Europe Archives - Enzo Exclusive Travel https://www.enzotravel.mx/category/europe/ ¡El Placer de Viajar! Mon, 31 Mar 2025 23:26:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://i0.wp.com/www.enzotravel.mx/wp-content/uploads/2020/01/cropped-enzo-favicon.png?fit=32%2C32&ssl=1Europe Archives - Enzo Exclusive Travelhttps://www.enzotravel.mx/category/europe/ 32 32 152716465 Lugares que no te debes perder en Suizahttps://www.enzotravel.mx/lugares-que-no-te-debes-perder-en-suiza-2/ Wed, 22 Jan 2025 18:02:12 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7377Conocida por el chocolate, los Alpes y el queso, Suiza ofrece increíbles paisajes y pueblos de un antiguo encanto. Estos son algunos de los lugares de Suiza que no te debes perder, los hemos seleccionado especialmente para ti, esperamos los disfrutes. Berna Empecemos este recorrido de los lugares de Suiza por la capital del país:…

The post Lugares que no te debes perder en Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Conocida por el chocolate, los Alpes y el queso, Suiza ofrece increíbles paisajes y pueblos de un antiguo encanto. Estos son algunos de los lugares de Suiza que no te debes perder, los hemos seleccionado especialmente para ti, esperamos los disfrutes.

Berna

Empecemos este recorrido de los lugares de Suiza por la capital del país: Berna, una ciudad con un aire medieval que te dejará fascinado.

Su centro histórico es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su inigualable belleza y carga histórica. Desde aquí podrás disfrutar  un sinfín de fuentes de gran belleza, edificios de piedra arenisca, torres y antiguas iglesias. También puedes visitar lugares increíbles como el reloj Zytglogge y la Torre del Reloj que son algunas de sus joyas arquitectónicas. El Rosengarten o jardín de rosas, un parque extenso con hermosas vistas al río Aare. Además, encontrarás lugares únicos como el BärenPark o parque de los osos, donde podrás observar a estas enormes criaturas. Y la Catedral de Berna St. Vinzenz, el edificio religioso más grande de Suiza y donde encontrarás vistas panorámicas de la ciudad.

Casco histórico de Berna, capital de Suiza.

Ginebra

Considerada la ciudad más internacional del país, ya que es sede de organizaciones como la ONU y la Cruz Roja, que controla sus acciones humanitarias desde este lugar. Esta ciudad cuenta con varios rincones de gran belleza como el Lago Lemán, donde encontrarás la majestuosa Jet d’Eau, una fuente con un chorro de 140 metros de altura. A la orilla del lago encontrarás su casco antiguo y su barrio de comercial, además de la Catedral de St-Pierre. O su increíble Horloge Fleurie, un enorme reloj floral ubicado en el Jardín Inglés, que es símbolo del renombre mundial de la industria relojera de Ginebra.

Vista aérea del Lago Lemán con la majestuosa Jet d’Eau en Ginebra.

Zurich

La ciudad donde a naturaleza se combina con lo urbano y uno de los lugares de Suiza que no te debes perder durante tu visita por este país. Sus museos, arquitectura antigua y su animada vida nocturna la convierten en un destino atractivo para los turistas. Puedes visitar lugares como la Iglesia de la Abadía de Fraumünster, que ha sido de gran importancia en el desarrollo de la ciudad. También podrás conocer un poco de historia en museos como el Kunsthaus o el Swiss National Museum. O dar un paseo en barco por el río Limmat o lago de Zurich, donde tendrás vistas relajantes junto al agua.

Zurich, la ciudad que combina la vida urbana con la naturaleza.

Lucerna

El principal atractivo de esta ciudad es el Puente de la Capilla, el puente de madera más antiguo de Europa ubicado en el río Reuss. Además de servir como unión de la parte antigua y la moderna de Lucerna, podrás conocer un poco sobre la historia de la ciudad  en las pinturas que se encuentran en el techo del puente. El Puente de la Capilla junto con la Torre de Agua se han convertido uno de los monumentos más fotografiados de Suiza. Otro de sus monumentos más emblemáticos es el León Moribundo, una escultura tallada como recuerdo de los mercenarios suizos que murieron por defender al rey Luis XVI durante la Revolución Francesa.

El famoso Kapellbrücke o Puente de la Capilla en Lucerna.

Grindelwald

Ubicado en un hermoso valle y de fondo las majestuosas montañas Eiger y Wetterhorn, Grindelwald es uno de los lugares de Suiza que no te debes perder durante tu viaje. En este lugar encontrarás una infinidad de rutas de senderismo con vistas que parecen sacadas de una película, miradores y muchas actividades por hacer. En invierno se convierte en el centro de esquiar más grande de la región con 160 kilómetros de pistas e instalaciones a una altura hasta 2500 metros.

Grindelwald es un destino muy completo, aquí tendrás de todo: nieve, verdes prados, hermosas casitas de madera, glaciares, muchas actividades y postales increíbles.

Grindelwald y sus verdes prados.

Lugano

Se trata de una pequeña ciudad ubicada en el límite con Italia, muy conocida por sus parques, flores, villas y edificios religiosos. Gracias a su ubicación, ofrece todas las ventajas de una ciudad, pero al ser una ciudad pequeña, ofrece la tranquilidad de un pueblo y la naturaleza.

La encuentras a orillas del lago con el mismo nombre, lo que te permite disfrutar de la naturaleza y paisajes de gran belleza. Además, tienes la oportunidad de conocer lugares como el parque Ciani, el Palacio de Congresos, la iglesia de Santa Maria degli Angioli o Città Vecchia y su hermoso casco histórico.

Puerto de Lugano.

Ahora que conoces los lugares de Suiza que no te debes perder durante tu viaje, te contaremos algunas de las actividades que puedes realizar por este increíble país.

The post Lugares que no te debes perder en Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7377
6 actividades para aprovechar al máximo tu viaje a Suizahttps://www.enzotravel.mx/6-actividades-para-aprovechar-al-maximo-tu-viaje-a-suiza/ Wed, 22 Jan 2025 18:00:49 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7388Suiza es mucho más que paisajes y spots para fotografías, ofrece un sinfín de aventuras para disfrutar al máximo su territorio, puedes degustar deliciosos quesos, esquiar, hacer senderismo y mucho más. Descubre las actividades en Suiza que debes hacer para disfrutar mejor tu viaje.   Da un paseo en un tren panorámico Una de las…

The post 6 actividades para aprovechar al máximo tu viaje a Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Suiza es mucho más que paisajes y spots para fotografías, ofrece un sinfín de aventuras para disfrutar al máximo su territorio, puedes degustar deliciosos quesos, esquiar, hacer senderismo y mucho más. Descubre las actividades en Suiza que debes hacer para disfrutar mejor tu viaje.

Da un paseo en un tren panorámico

Una de las actividades en Suiza que no te debes perder es subirte en un tren panorámico. Además de ser una de las mejores formas para viajar y recorrer el país, estos trenes panorámicos te permiten disfrutar de unas increíbles vistas dignas de fotografiar. Estos trenes cuentan con vagones de ventanas mucho más grandes que las convencionales, lo que te permite disfrutar de verdes prados, aguas turquesa, nieve y montañas durante tu recorrido.

Uno de los recorridos más famosos es el paseo en el ferrocarril del Brienz Rothorn, que se realiza en un antiguo tren de vapor  desde 1892. El recorrido comienza en el pueblo de Brienz y termina, como su nombre lo indica, en Rothorn Kulm, a 2200 metros sobre el nivel del mar. Allí tendrás unas vistas panorámicas increíbles en los días despejados. Sin lugar a dudas, estos trenes son la oportunidad perfecta para disfrutar al máximo de la belleza natural de Suiza.

Tren panorámico en Suiza.

Visita las cataratas más grandes de Europa

Las Cataratas del Rin, son el salto de agua más grande del continente europeo, por lo que visitarla es una de las actividades en Suiza que no te debes perder. Estas cataratas funcionan como frontera natural entre Suiza y Alemania y cuentan con 150 metros de ancho y 23 metros de altura. Lo particular de este lugar es una enorme roca en el centro que ha perdurado a pesar del tiempo y la erosión, y a la cual puedes acceder contratando algún recorrido. Además, puedes realizar un paseo en bote para verlas desde otra perspectiva o simplemente contemplarlas desde los miradores.

Cataratas del Rin, las más grandes de Europa.

Realiza la ruta de los 5 lagos

Para los amantes de la naturaleza y la aventura, esta ruta de senderismo es un imprescindible en Suiza. En este paseo podrás descubrir los lagos Stellisee, Grindjisee, Grünsee, Moosjesee y Leisee. Durante este recorrido de aproximadamente 9 kilómetros podrás disfrutar de majestuosas montañas, glaciares, lagos cristalinos y una extensa vegetación. Es un paseo que se puede realizar en familia y además ten por seguro que regresarás con muchas fotos para compartir.

Inicio de la ruta de los 5 lagos en Zermatt.

Pasea en bote por el lago de Ginebra

Es una de las actividades en Suiza que tienes que hacer si o si durante tu visita por Ginebra. El Lago Lemán es el lago más grande de la región y es un lugar emblemático de esta ciudad. Este paseo en bote te llevará a disfrutar de vistas únicas de las localidades situadas a orillas de este bello lago que son abrazadas por los majestuosos Alpes. Además de deleitarte con las magnificas vistas de la zona, mientras navegas por las aguas cristalinas del Lago Lemán podrás aprender un poco más sobre esta zona gracias a una audiogía que te acompañara durante tu travesía.

Puerto en el Lago Lemán.

Visita el pueblo más lindo de Suiza

Morcote es un antiguo pueblo pesquero ubicado a orillas del lago de Lugano, pero se volvió un destino popular en 2016 al ganar como el pueblo más bonito de Suiza. Este nombramiento lo convirtió en uno de los lugares más fotografiados. Y es que quien no quisiera capturar sus hermosos edificios señoriales o sus casitas con espléndidos arcos. Además de recorrer el lugar y tomar increíbles fotografías, puedes sentarte a orillas del Lago a comer un delicioso plato de pasta o apreciar el atardecer con un drink.

Vista panorámica de Morcote.

Cruza el Charles Kuonen

Este puente colgante es ideal para los amantes de las alturas y la naturaleza. Recién construido, el puente colgante Charles Kuonen batió muchos records mundiales con sus 494 metros de largo. En la actualidad, ayuda a reducir el tiempo en una excursión a través del valle de Zermatt y brinda vistas impresionantes de los Alpes y el emblemático monte Matterhorn.

El impresionante puente colgante peatonal Charles Kuonen.

No puedes decir que estuviste en un lugar sin conocer su cultura y su gastronomía, es por eso que a continuación te dejamos algunos platillos de Suiza que debes probar.

The post 6 actividades para aprovechar al máximo tu viaje a Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7388
Platos que debes probar en tu viaje a Suizahttps://www.enzotravel.mx/platos-que-debes-probar-en-tu-viaje-a-suiza-2/ Wed, 22 Jan 2025 17:59:37 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7401Si pensamos en Suiza y sus alimentos, probablemente lo primero que se te venga a la mente sea su chocolate y sus quesos, pero Suiza tiene muchos más que ofrecer en este ámbito. Su cocina combina influencias de la cocina alemana, francesa e italiana; y muchos de sus platos son populares incluso fuera del país.…

The post Platos que debes probar en tu viaje a Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Si pensamos en Suiza y sus alimentos, probablemente lo primero que se te venga a la mente sea su chocolate y sus quesos, pero Suiza tiene muchos más que ofrecer en este ámbito. Su cocina combina influencias de la cocina alemana, francesa e italiana; y muchos de sus platos son populares incluso fuera del país. A continuación te presentamos los platos de Suiza que debes probar al menos una vez en tu vida.

Fondue

Es uno de los platos de Suiza que se ha popularizado en muchos países. Se trata de diferentes quesos fundidos con un chorrito de licor o vino blanco en un olla especial, comúnmente de cerámica, que se mantiene caliente con una vela o lámpara de alcohol. Se acompaña con papas hervidas o pan que se sumerge en el queso con una especia de tenedores largos que son exclusivos para este plato.

La receta tradicional utiliza dos quesos principales: el Gruyere y el Vacherin Fribourgeois, pero también existen variantes con otros tipos de quesos. El acto de remojar un trozo de pan, además de servir para degustar el plato, se realiza con la finalidad de mover la mezcla de quesos y así no se pegue o se queme en el fondo.

Raclette

Este es otro plato de Suiza para los amantes del queso. Su nombre se deriva de la palabra francesa “racler” que significa raspar. Es un tipo de queso semi duro que se corta por la mitad y se coloca cerca de una fuente de calor para que derrita la parte más superficial del queso. Una vez derretida una buena porción, se pasa un cuchillo para separarla y se coloca en el plato de la persona. Se suele comer con papas, cebollitas o pepinillos, como guarnición con carnes o simplemente para degustarlo solo.

Rösti

Uno de los platos de Suiza más deliciosos es el Rösti. Se trata de una tortilla de papas ralladas y fritas en mantequilla. Se dice que el secreto para hacer un rösti perfecto es cocinarlo por un lado cubriéndolo con una tapa o papel aluminio hasta que quede crujiente, después girarlo y cocinar el otro lado, pero sin cubrirlo. Es un desayuno muy típico del país, y ahora se utiliza como una buena opción para comer durante el brunch o como guarnición de algún plato con carne.

Älplermagronen

Los Älplermagronen o macarrones de los Alpes, son un plato de Suiza muy tradicional. Consiste en un plato de pasta o macarrones con queso, papa, nata, cebollas caramelizada y, en algunas versiones del plato, compota de manzana. Existen muchas variantes pero lo que le da el toque a esta receta, es su gratinado al horno al final.

Zürcher Geschnetzeltes

Este plato de Suiza se trata de una especie de estofado de ternera, que puede ser reemplazada por carne de cerdo, sazonado con champiñones y vino blanco. Se aromatizan y dan sabor con ingredientes como perejil y jugo de limón. Se puede acompañar con puré de papas, rösti, pasta o arroz.

Risotto con azafrán de Mund

Este tipo de risotto es originario de Milán, de la zona de Lombardía. Se prepara con arroz, cebollas, vino, queso y el exclusivo azafrán del pueblo de Mund. Este azafrán es considerado uno de los mejores del mundo, además de ser de los más caros, ya que el pueblo donde se cultiva, es el único de Suiza que lo produce.

Estos son algunos de los platos más famosos de Suiza, cada uno tiene su encanto y lo mejor del país. Si ya decidiste viajar y conocer este increíble país y su cultura, a continuación te contaremos algunos consejos para disfrutar al máximo de Suiza.

The post Platos que debes probar en tu viaje a Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7401
6 consejos esenciales para viajar a Suizahttps://www.enzotravel.mx/6-consejos-esenciales-para-viajar-a-suiza-2/ Wed, 22 Jan 2025 17:58:45 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7460Cuando decides tu próximo destino es muy importante conocer, por lo menos, lo básico sobre el destino. Es por eso que aquí te dejamos esta guía sobre consejos para Suiza que estamos seguros te serán muy útil para planear tu viaje.   ¿Cuál es la mejor época para visitar Suiza? En casi la mayoría de…

The post 6 consejos esenciales para viajar a Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Cuando decides tu próximo destino es muy importante conocer, por lo menos, lo básico sobre el destino. Es por eso que aquí te dejamos esta guía sobre consejos para Suiza que estamos seguros te serán muy útil para planear tu viaje.

¿Cuál es la mejor época para visitar Suiza?

En casi la mayoría de los destinos, la época en la que desees viajar a conocer este destino dependerá de las actividades que desees realizar y los lugares que quieras conocer, así que uno de nuestros consejos para Suiza es que tengas claro estos aspectos. Además, para decidir cuando viajar, debes de tener en cuenta otros aspectos como las temporadas altas y bajas de los destinos y el clima para que puedas disfrutar al máximo tu visita.

La primavera (marzo a mayo) en Suiza se caracteriza por tener un clima templado y paisajes coloridos, aunque algunas zonas pueden seguir teniendo nieve. Es el momento ideal para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza. En esta temporada empiezan a llegar los turistas, aunque no encontrarás tantos como en verano y encontrarás temperaturas agradables.

En Suiza el verano (junio a agosto) es temporada alta donde encontrarás temperaturas más cálidas y más turistas en las principales atracciones. Es una temporada ideal para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo o explorar lagos suizos; o disfrutar de distintos festivales.

Si piensas viajar en otoño (septiembre a noviembre) a Suiza, encontrarás temperaturas agradables que irán descendiendo progresivamente y paisajes con tonalidades naranjas y amarillas. Es buena época para senderismo o disfrutar de la vendimia en regiones vinícolas. En esta época encontrarás menos turistas pero algunas atracciones comenzarán a cerrar a medida que se acerque el invierno.

Y en cuento al invierno (diciembre a febrero) se caracteriza por tener temperaturas frías, especialmente en zonas montañosas. Es la temporada ideal para esquiar y practicar deportes de invierno o aprovechar los mercadillos navideños y festivales. Al igual que el verano, el invierno se considera temporada alta al ser un excelente destino invernal.

Vista panorámica de Zug, una ciudad y comuna suiza

¿Cuántos días necesito para viajar a Suiza?

La cantidad de días que necesites para viajar a Suiza dependerá de muchos factores como tus intereses, las actividades que quieras realizar o los días que tengas disponible. Y es que Suiza es un país con tantos atractivos turísticos y cosas por hacer, que puedes darte una escapada corta de 3 días, una semana o viajes largos de 15 o más días.

Durante las escapadas cortas, podrás tener una visión general rápida de Suiza y visitar lugares como Zúrich, Lucerna y los Alpes suizos. Para viajes un poco más largos podrás conocer Zúrich, Lucerna y los Alpes suizos, además de lugares como Ginebra, el lago Brienz o Montreux. Y para viajes más largos a los lugares mencionados, puedes agregarle otros destinos como Zermatt, Lausana o la región del Ticino. Si te gustaría conocer más lugares para agregar a tu itinerario puedes visitar nuestro blog Lugares que no te debes perder en Suiza.

Castillo de Chillon en Suiza

Idioma y formas de comunicarte

Suiza es un país multilingüe, cuenta con cuatro idiomas oficiales: alemán, francés, italiano y romanche. Es por ello que la mayoría de la población habla más de un idioma. Pero si lo que te preguntas ahora es ¿cómo me voy a comunicar en este país si no hablo ninguno de estos idiomas? No te preocupes, ya que en Suiza el inglés es ampliamente comprendido en varios lugares, especialmente en las zonas turísticas y urbanas como Zúrich y Ginebra. Pero uno de los consejos para Suiza, y para cualquier destino en general, es que aprendan frases básicas o consigan una buena aplicación de traducción que les hará más ameno su viaje.

Vista panorámica de Zúrich

Cambio de dinero y pagos

A pesar de que Suiza está localizada en Europa, este país no pertenece a la Unión Europea, es por ello que no utilizan el Euro como moneda. La moneda oficial de Suiza es el franco suizo (CHF), tiene una conversión de 1 franco suizo = 20.10 pesos mexicanos. Puedes realizar el cambio de euros o dólares en bancos, oficinas de cambio, y en algunos hoteles; además de los aeropuertos y estaciones del tren, pero en estos últimos el tipo de cambio puede resultar menos favorable. O bien, puedes hacerlo antes de salir de tu país en la mayoría de bancos y oficinas de cambio internacionales.

En Suiza podrás pagar con tarjeta de crédito prácticamente en cualquier lugar, pero un consejo para Suiza que podemos darte es que siempre cargues con algo de efectivo, ya que habrán comercios que no admitan tarjetas o podrás necesitarlo para pequeños pagos como los parquímetros o para dar propinas.

Franco suizo, moneda oficial de Suiza

¿Qué llevar en la maleta?

Lo que debes llevar en tu maleta dependerá de la época en la que vayas a viajar y las actividades que desees hacer. Para primavera y verano es importante empacar ropa ligera para el día (camisetas, blusas, shorts o faldas), para las noches frescas algo que te cubra del viento como suéteres o chaquetas ligeras y zapatos cómodos para caminar. Además de prendas extras para las actividades como traje de baño, ropa de trekking, chaquetas impermeables, zapatos deportivos, sombreros o gorras y gafas de sol.

Para el otoño e invierno les recomendamos empacar abrigos gruesos, prendas de lana, chaquetas impermeables, ropa térmica, guantes, bufanda, gorros y calzado resistente e impermeable con buena tracción para caminar en superficies heladas o nevadas.

Y como consejos para Suiza adicionales no olvides verificar el pronóstico del tiempo para asegurarte de llevar la ropa adecuada, dejar espacio extra en tu maleta para los souvenirs y compras que puedas realizar durante tu viaje; además de etiquetar tus maletas con tus datos de contacto. No olvides empacar protector solar y bálsamo labial que son muy indispensables tanto en verano como en invierno para protegerse del sol y del frío. Y como tip extra, lleva una botella de agua recargable, ya que en la mayoría de pueblitos encontrarás fuentes públicas en las que podrás rellenar tus botellas gratis.

El puente de la Capilla (Kapellbrücke) en Lucerna

¿Cómo moverte en Suiza?

Suiza es conocida por su eficiente sistema de transporte, que incluye una red de trenes, autobuses, tranvías y servicios de ferry. Además de contar con muy buenas carreteras, así que cualquier forma de transporte que elijas es una buena opción.

Los trenes son una buena opción para viajar entre ciudades y zonas rurales, e incluso a algunos países vecinos. O también existen los trenes panorámicos que te ofrecen vistas espectaculares de los Alpes.

Los autobuses y tranvías te servirán para moverte de forma eficiente y rápida en áreas rurales y pequeñas aldeas que no tienen acceso ferroviario. Los barcos y ferries que operan en la mayoría de los grandes lagos suizos, ofrecen una forma relajante de disfrutar del paisaje y conectar pueblos ribereños.

En zonas montañosas encontrarás ferrys que te proporcionarán acceso a estaciones de esquí o miradores panorámicos. O en ciudades pequeñas y pueblos podrás utilizar funiculares para llegar a puntos de interés en las montañas.

Otro de los consejos para Suiza que podemos darte es que si deseas explorar áreas remotas o rurales podrás alquilar coches en las principales ciudades y aeropuertos. Y en las ciudades contarás con los clásicos taxis o podrás alquilar una bicicleta. Considera comprar un Swiss Travel Pass si planeas viajar mucho en transporte público.

Tren pasando por Lungern, una comuna suiza

Estos son los principales consejos para Suiza que podemos darte, pero si deseas conocer más sobre este país, te compartimos nuestro blog sobre los 11 datos curiosos de Suiza que no conocías.

The post 6 consejos esenciales para viajar a Suiza appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7460
11 datos curiosos de Suiza que no conocíashttps://www.enzotravel.mx/11-datos-curiosos-de-suiza-que-no-conocias-3/ Wed, 22 Jan 2025 17:50:17 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7475Antes de viajar a un nuevo destino, siempre recomendamos conocer algunos datos sobre el lugar que visitarás. Ya sea para estar algo familiarizado con el país, para una conversación casual o simplemente para conocer más o impresionar a tus amigos. Es por eso que hoy te traemos 11 datos curiosos de Suiza, que te darán…

The post 11 datos curiosos de Suiza que no conocías appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Antes de viajar a un nuevo destino, siempre recomendamos conocer algunos datos sobre el lugar que visitarás. Ya sea para estar algo familiarizado con el país, para una conversación casual o simplemente para conocer más o impresionar a tus amigos. Es por eso que hoy te traemos 11 datos curiosos de Suiza, que te darán ganas de visitarla.

Los domingos son sagrados

Uno de los datos curiosos de Suiza que sorprende a muchos es que los domingos, además de estar todo cerrado, hay que evitar hacer ruido ya que es el día libre de trabajo y destinado para el descanso.

Está tan arraigada esta costumbre que incluso existen normas en los apartamentos que prohiben realizar algunas actividades ruidosas como lavar ropa o cortar el césped.

Suiza cuenta con 7,000 lagos

Este país no tiene acceso al mar, pero para compensarlo cuenta con unos 7,000 lagos por todo su territorio. Y es que encontrándonos en medio de los Alpes no debería ser una sorpresa contar con diversos cuerpos de agua como ríos y lagos, pero uno no se esperaría que fueran tantos. Algunos de sus lagos más famosos son el lago de Ginebra y el de Lucerna.

Además, Suiza también cuenta con el lago subterráneo navegable más grande de toda Europa. Se trata del Saint-Léonard, ubicado entre Sion y Sierre, cuenta con 300 metros de longitud y 20 metros de ancho. Aquí podrás realizar un paseo en bote donde aprenderás un poco sobre la cueva y su historia.

Lago Lemán, también conocido como lago de Ginebra

Su bandera es cuadrada

Uno de los datos curiosos de Suiza es que, aparte del Vaticano, es el único país en todo el mundo que cuenta con una bandera cuadrada en vez de rectangular como las demás. Esto se debe a que en el siglo XIV los soldados suizos utilizaban la cruz blanca sobre un fondo rojo cuadrado para reconocerse en el campo de batalla. Este símbolo se mantuvo muchos años hasta que en 1848 se convirtió en la bandera oficial de Suiza.

Zermatt, un centro turístico alpino famoso por el esquí, montañismo y excursionismo

Agua potable en todos lados

Suiza se encuentra entra los diez países del mundo con la mejor calidad de agua. Gracias a las favorables condiciones climáticas y geológicas, este país posee agua limpia en abundancia. Así que si alguna vez estás caminando por Suiza y te sientes sediento, podrás beber el agua de sus lagos, ríos e incluso cualquiera de sus fuentes; a menos que se indique lo contrario. Incluso podrás beber el agua del grifo en tu hotel, ya que toda el agua que llega a los suministros de los grifos, duchas e inodoros, también es agua potable.

El lago de los Cuatro Cantones o lago de Lucerna

El país más innovador del mundo

Otro de los datos curiosos de Suiza se trata sobre la innovación. Y es que el Índice Global de Innovación (GII, el encargado de valorar qué aporta e innova cada país económicamente) ha nombrado a Suiza como el país más innovador de todo el mundo durante 14 años consecutivos (del 2011, al 2024).

El internet se inventó aquí

Teniendo en cuenta el punto anterior, no es de sorprender que Suiza sea hogar del preciado internet como lo conocemos hoy en día. La World Wide Web nació en 1989 en el centro de investigación suizo CERN, cerca de Ginebra. Esta organización decidió mantener la web para el dominio público, y el 13 de noviembre de 1990, el CERN puso online la primera página web a través de su propio servidor web.

Suiza tiene la estación de tren más alta de Europa

Se trata de la estación de Jungfraujoch, ubicada a 3,454 metros de altura sobre el nivel del mar. Cada año es visitada por miles de personas, por lo que si quisieras tomar la ruta tendrías que reservar con tiempo debido a la gran afluencia que tiene el lugar y eso hace que su precio sea un poco elevado a comparación de otros billetes de tren. Definitivamente es uno de los datos curiosos de Suiza, que vale la pena conocer.

Tren de Jungfrau

También tiene las escaleras más largas del mundo

Ubicada en los Alpes berneses encontrarás los 11,674 escalones ganadores del récord Guiness como la escalera más larga del mundo. Se tratan de un conjunto de escaleras paralelas al tren Niesen, que sube por las empinadas laderas de la montaña. Estas escaleras no se encuentran abiertas al público, solo se utilizan como escaleras de servicio y para trabajos de mantenimiento. Pero si tuvieras que recorrerlas todas te tomarían al rededor de cinco horas.

Escaleras del tren Niesen

Los suizos son amantes del chocolate

Uno de los atractivos de Suiza es su chocolate, por eso no es de extrañar que un suizo consume en promedio entre 10 y 11 kilos de chocolate durante todo el año. Es por esta razón que una de las actividades más populares de Suiza es visitar una fábrica de chocolate y conocer su proceso en el país que creó el chocolate con leche.

Chocolate suizo

También les encanta el queso

Es tanto su amor por los quesos, que en Suiza cuentan con más de 450 tipos de quesos totalmente diferentes entre sí. Desde suaves a intensos sabores y suaves a duros en textura, en Suiza encontrarás quesos para todos los gustos.

… y relojes

Suiza es un exponente de relojes de lujo en el mundo, y es que se trata del hogar de marcas de renombre como Rolex, Swatch o Patek Philippe. Esta tradición relojera suiza tiene origen en el siglo XVI cuando se prohibió la fabricación de joyas, por lo que los relojes se convirtieron en una afición para los suizos. En el país encontrarás varios museos que te cuenten sobre la historia y fabricación de estos increíbles artefactos.

Si después de conocer estos increíbles datos de Suiza te dieron ganas de viajar y conocer este hermoso país, aquí te dejamos los Lugares que no te debes perder en Suiza para que conozcas lo emblemático del lugar.

The post 11 datos curiosos de Suiza que no conocías appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7475
12 datos curiosos de Francia que te sorprenderánhttps://www.enzotravel.mx/12-datos-curiosos-de-francia-que-te-sorprenderan/ Thu, 09 Nov 2023 23:07:38 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7286Además de contar con tantos lugares bellísimos por visitar, platillos deliciosos y una cultura interesante, aún tienes mucho por conocer de este bello país. Así que aquí te dejamos 12 datos curiosos de Francia que te sorprenderán durante tu visita por el país.   Es el país más visitado Uno de los datos curiosos de…

The post 12 datos curiosos de Francia que te sorprenderán appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Además de contar con tantos lugares bellísimos por visitar, platillos deliciosos y una cultura interesante, aún tienes mucho por conocer de este bello país. Así que aquí te dejamos 12 datos curiosos de Francia que te sorprenderán durante tu visita por el país.

Es el país más visitado

Uno de los datos curiosos de Francia, pero que no sorprenden, es el hecho de que se considera el destino turístico más famoso y visitado del mundo. Se coloca como el destino más popular para los turistas con más de 80 millones de visitantes al año.

París durante el atardecer

Su bandera era totalmente blanca

Justo antes de tener una bandera tricolor como la que tiene actualmente el país, Francia tuvo una bandera totalmente blanca que representaba a la monarquía. Fue hasta la revolución francesa que a la bandera blanca se le anexaron los colores de la bandera de París: azul y rojo, y después de unos cuantos ajustes se creó la bandera francesa que conocemos hoy en día.

Exterior de la La Asamblea Nacional en Francia

Hay más francófonos fuera de Francia

Uno creería que Europa sería el lugar con más personas hablantes del francés, pero no es así. Existen más personas que hablan francés en África que todas las de Francia, Bélgica, Luxemburgo y Suiza juntas. Europa solo cuenta con aproximadamente el 44% de francófonos, y África cuenta con 46% aproximadamente.

El territorio con más zonas horarias

¿Cómo es posible si es más pequeño que Rusia o Canadá? Pues esto se debe a sus territorios de ultramar: Martinica, Reunión, Nueva Caledonia, Polinesia Francesa, Guayana Francesa y Guadalupe. En Francia continental solo utilizan una franja horaria, pero al tener territorios fuera de Europa y reconocidas como parte del Estado, le dan un total de 12 zonas horarias distintas, más que ningún otro país. Definitivamente uno de los datos curiosos de Francia que más sorprenden.

Polinesia Francesa, archipiélagos franceses en ultramar

Su frontera más larga está fuera de Europa

Uno de los datos curiosos de Francia que más llaman la atención, es que su frontera más larga se encuentra fuera del continente europeo. Se trata de la frontera con Brasil, y esto se debe a la Guayana Francesa, una región y departamento de ultramar de Francia, ubicado en Sudamérica. Esta frontera mide más de 700 kilómetros.

Guayana Francesa, una región francesa de ultramar en la costa noreste de Sudamérica

El país con más premios Nobel de Literatura

Con 15 premios Nobel entregados a escritores franceses, este país se convierte en el país en obtener más premios Nobel de Literatura que cualquier otro. Uno de los datos curiosos de Francia por los que debes estar orgullosos.

Un curioso nombre

Uno de los datos curiosos de Francia muy gracioso, es que el puente más antiguo de París lleva por nombre “Pont Neuf”, que en español significa “puente nuevo”. Además, es considerado el puente más largo de toda la ciudad. El Pont Neuf es todo un ícono del lugar y desde ahí puedes disfrutar increíbles vistas del río Sena.

El puente más antiguo de los que cruzan el río Sena a su paso por París

Un país de castillos

El territorio francés cuenta con cerca de 45 mil castillos. Algunos de ellos muy famosos, como el Castillo de Chambord, y muchos de ellos se pueden visitar; además de haber muchos más abandonados. Pero sin dudarlo, cada uno de ellos encierra una belleza inigualable y una gran historia en sus paredes

El castillo de Chambord, es el castillo más famoso debido a su arquitectura renacentista

Te puedes casar con alguien muerto

Uno de los datos curiosos de Francia, es que se trata del único país que te permite casarte con una persona que ya ha fallecido. Cabe destacar que los matrimonios post-mortem no son fáciles de concretar, ya que para hacerlo se debe comprobar que fuiste pareja de la persona fallecida durante muchos años y que tenían planes de boda, además de contar con la autorización del Presidente.
Este tipo de matrimonios tuvieron origen con las guerras, ya que tras la muerte de los soldados se intentaba resarcir de alguna forma a las parejas e incluso hijos del fallecido, ya que de otro modo no eran considerados legítimos.

¿Vino espumoso o champagne?

A simple vista uno diría que son lo mismo, pero la delgada línea que los diferencia es el lugar donde se produce. Es decir, a todo lo que se le denomina champán es producido en la región francesa de Champagne, mientras que lo producido fuera de esta región se le conoce como vino espumoso. Esto se debe a que el champagne cuenta con denominación de origen controlada (DOC).

Viñedos en la región de Champagne en Francia

Las papas fueron ilegales

Otro de los datos curiosos de Francia es que durante 24 años, entre 1748 y 1772, las papas fueron ilegales en Francia, ya que se pensaba que eran las causantes de la lepra. Fue hasta que el químico y agrónomo Antoine Auguste Parmentier convenció a los franceses de que estos tubérculos en realidad eran muy deliciosos y sanos.

Un lugar de innovaciones

Transporte público

Francia fue el país donde se crearon los transportes públicos, gracias a Blaise Pascal. En 1660 París era una gran urbe y la mayoría de las personas no tenían medio para desplazarse, por lo que Blaise Pascal ideó un sistema de carruajes con rutas y horarios fijos que perduró más de una década.

Sistema Braille

El sistema de lectura y escritura táctil fue desarrollado por el francés Louis Braille, quien perdió la vista en un desafortunado accidente durante su niñez. Su voluntad de superación lo llevó a crear este sistema para que todas las personas con discapacidad visual pudieran leer y comunicarse con normalidad.

Secador de cabello

Si bien no es la misma forma en que se realiza hoy en día, el francés Alexandre-Ferdinand Godefroy se considera el inventor del primer secador de pelo. El método de Godefroy consistía en absorber la humedad y secar el cabello, mientras que el secador moderno expulsa aire caliente para secarlo.

Algunas otras innovaciones realizadas en Francia fueron el estetoscopio, creado en 1816, por el médico francés René Laennec al usar un tubo de papel largo para canalizar el sonido del pecho del paciente a la oreja. Y las matrículas para autos que fueron emitidas por primera vez en el mundo en 1893 en Francia, a través de la Ordenanza de París.

El Arco de Triunfo de París, uno de los monumentos más famosos de Francia

______________________________________________________

¿Ya conocías alguno de estos datos? Ahora ya estás listo para viajar a este increíble país, por eso, aquí te dejamos las principales ciudades para visitar en Francia.

The post 12 datos curiosos de Francia que te sorprenderán appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7286
Consejos esenciales para viajar a Franciahttps://www.enzotravel.mx/consejos-esenciales-para-viajar-a-francia-2/ Thu, 09 Nov 2023 22:22:40 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7276Siempre será un placer visitar Francia, pero para hacer más amena tu visita debes conocer algunas recomendaciones esenciales si es la primera vez que viajas a este lugar. Por eso, queremos ayudarte con esta selección de consejos para Francia que pueden ser muy útiles al viajar a este país. Época ideal para viajar a Francia…

The post Consejos esenciales para viajar a Francia appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Siempre será un placer visitar Francia, pero para hacer más amena tu visita debes conocer algunas recomendaciones esenciales si es la primera vez que viajas a este lugar. Por eso, queremos ayudarte con esta selección de consejos para Francia que pueden ser muy útiles al viajar a este país.

Época ideal para viajar a Francia

Al ser un país extenso, cada región cuenta con diferentes climas y temperaturas a lo largo del año. Pero uno de nuestros consejos para Francia, es que la mejor temporada para viajar serían los meses de primavera y otoño cuando el clima es suave y no hay tantas personas viajando al país.
Aunque la mayoría puede viajar en temporada de verano, no es muy recomendable debido a que es una temporada donde los locales aprovechan para viajar por el país y cuenta con gran afluencia de turistas. Además de que los precios se disparan por la misma razón.
Por su lado, en invierno encontrarás muchos descuentos y los lugares más famosos con poca afluencia, pero con temperaturas muy bajas. Es ideal para visitar la zona de los Alpes o los Pirineos para realizar deportes de invierno o visitar los famosos mercadillos navideños.

Menton, una comuna francesa situada en el departamento de Alpes Marítimos

Organiza tu itinerario

Algo que siempre recomendaremos y más para destinos con tanta riqueza cultural y lugares por visitar, es que organicen con tiempo los lugares y atractivos que quieren visitar, además del tiempo que le van a dedicar a cada cosa. Tomando en cuenta siempre tus gustos, si solo quieres una foto o si cuentas con el tiempo necesario para recorrerlo y conocerlo completamente.

Campos de lavanda de Provenza

Requisitos de entrada

Para los visitantes mexicanos no es necesaria una visa, únicamente si tu viaje es por turismo y no es mayor a 90 días. Además necesitas de un pasaporte vigente, es decir, que cuente con seis meses de validez a partir de la fecha de salida del territorio francés.
Probablemente te soliciten documentos adicionales al llegar al país, tales como el vuelo de vuelta, reservas de hotel o constancia de alojamiento. Aunque puede que no soliciten alguno de estos documentos, no está de más ir preparados y tener en cuenta estos consejos para Francia.

Idioma y formas de comunicarte

Es bien sabido que el idioma oficial de este territorio es el francés y en algunas regiones se hablan otras lenguas, pero no tienes que preocuparte por esto, ya que en los lugares más turísticos te podrás comunicar en inglés sin problemas.
Sin embargo, te recomendamos que aprendas lo básico del idioma ya que los franceses suelen ser puristas con su idioma. Además que si alguien se te acerca pidiendo ayuda o alguna explicación, es bueno ver que hace el intento por hablar en tu idioma.

Lyon, una ciudad en la región histórica de Ródano-Alpes en Francia

Moneda y dinero

En este país se maneja el euro como moneda oficial, y podrás encontrar cajeros automáticos en casi cualquier lado, además de que cuentas con la opción de pagar con tarjetas de crédito en casi cualquier sitio.
Pero no está demás traer dinero en efectivo para establecimientos pequeños, lugares lejos de la ciudad o para adquirir billetes de autobús. Podrás realizar el cambio de moneda en casi cualquier ciudad.
En lo referente a las propinas, en lugares como restaurantes y bares, ya se te incluye en la cuenta entre el 10 y el 15% del total de la cuenta, así que no es necesario dejar propina.

Seguridad

Francia es uno de los países más seguros para viajar, no existe mayor amenaza en este lugar más que los típicos carteristas, como en cualquier gran ciudad. Por eso uno de nuestros consejos para Francia, es que seas muy cuidadoso con tus pertenencias como carteras, relojes o cualquier objeto de valor a la vista en lugares muy concurridos o el transporte público. Estas personas son capaces de arrebatarte cualquier objeto en segundos y sin que lo notes en el instante.

Exterior del Museo del Louvre

Informate acerca del transporte público

Uno de nuestros principales consejos para Francia, es que aproveches las oportunidades y gran variedad del sistema de transporte público francés. Este país cuenta con trenes, metro, tranvía y bus. Y además, en la capital cuentan con el París Pass que puede ahorrarte mucho tiempo y dinero en tus movimientos y visitas en la ciudad.

Mejores outfits para Francia

Si lo que deseas es verte como un auténtico parisino y no como turista, lo que debes empacar son prendas de colores neutros como el negro, el blanco, el gris o el beige. Y para darle ese toque de color puedes hacerlo a través de los acesorios, ya sea con algún pañuelo, sombrero, bolso, zapatos o joyas.
Para los meses más calurosos olvídate de los tacones y empaca zapatos cómodos para caminar, pantalones, jeans o shorts, blusas ligeras e incluso de tirantes, vestidos holgados y frescos, un suéter ligero, una bufanda, y un vestido o una falda para salir por la noche.
Y para los temporadas más frescas empacar ropa abrigada, pantalones largos, blusas que te brinden calor, abrigo grueso, bufanda, guantes, un par de botas de agua y ropa impermeable para las lluvias.

Turista disfrutando de Nancy, una ciudad ribereña de la región del Gran Este, al noreste de Francia

______________________________________________________

Ahora que conoces lo esencial para viajar a Francia, ¿te gustaría saber más sobre este país? Descubre algunos datos curiosos de Francia que te sorprenderán.

The post Consejos esenciales para viajar a Francia appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7276
10 platos de Francia que debes probar en tu viajehttps://www.enzotravel.mx/10-platos-de-francia-que-debes-probar-en-tu-viaje-2/ Thu, 09 Nov 2023 21:55:21 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7261Francia es un país que guarda muchos patrimonios, pero que no solo se resumen en monumentos y lugares, sino que también abarca su exquisita gastronomía. La comida de este país es considerada una de las mejores cocinas del mundo gracias a sus sabores, colores y presentaciones. Así que, acompáñanos en este pequeño recorrido para descubrir…

The post 10 platos de Francia que debes probar en tu viaje appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Francia es un país que guarda muchos patrimonios, pero que no solo se resumen en monumentos y lugares, sino que también abarca su exquisita gastronomía. La comida de este país es considerada una de las mejores cocinas del mundo gracias a sus sabores, colores y presentaciones. Así que, acompáñanos en este pequeño recorrido para descubrir los mejores platos de Francia.

Ratatouille

Este es uno de los platos de Francia que son clásicos y nunca pueden faltar.  Es una especialidad de la zona sur de Francia, ya que ahí se cosechan las verduras con las que se cocina. 

Esta receta mezcla tomates, ajo, pimientos, calabacín y berenjenas con una gran variedad de hierbas aromáticas que le dan ese toque delicioso, tales como orégano, tomillo, laurel y albahaca. El secreto está en cocer los vegetales por separado ya que cada uno necesita de un tiempo de cocción diferente al otro y después mezclarlos junto con las hierbas. 

Es una comida sencilla pero muy deliciosa que puede ser utilizada como plato principal, o acompañamiento de alguna proteína.

Ratatouille en rodajas

Foie gras

Su nombre significa “hígado graso”, ya que se trata de esta parte del cuerpo de un pato o ganso que ha sido sobrealimentado. La mejor manera de consumirlo es acompañado de algún tipo de pan y otro ingrediente dulce, como la mermelada.

Es uno de los platos de Francia tradicionales en épocas navideñas, aunque también se puede consumir en cualquier otra época como un snack o alimento gourmet. 

Hígado graso de pato

Cassoulet

Un plato que no puede faltar en las reuniones familiares. Se trata de un estafado preparado a base de alubias o frijoles blancos, embutidos y carne de cerdo o pato; los demás ingredientes pueden variar dependiendo la persona o zona en que se prepare.

Este platillo francés lleva este nombre tan peculiar gracias al recipiente en el que se guisa: la cassole. Es un recipiente de barro que permite repartir el calor de forma uniforme, y lo hace ideal para cocer a fuego lento los alimentos. Definitivamente es un must de la comida francesa 

Auténtica cassoulet francesa

Quiche Lorraine

Es uno de los platos de Francia que no puede faltar en cualquier celebración, es muy fácil de preparar y se puede comer fría o caliente. Lleva el nombre de la región donde nació: Lorena.

Se trata de una tarta rellena de una mezcla de nata, leche, huevos, nuez moscada, queso y tocino a la parrilla. Aunque también se le pueden agregar más ingredientes como champiñones o carne. 

Deliciosa trata francesa

Macarons

Uno de los postres típicos de Francia, que enamoran desde la vista con sus llamativos colores y amplia gama de ellos: rojo, verde, amarillo, azul, rosa, violeta o marrón. 

Son una especie de galleta elaborada a base de claras de huevo, azúcar y almendra molida, además de los colorantes que les dan esos tonos llamativos, y se rellenan de crema. Tienen una textura peculiar y un fino sabor que te dejará encantado.

Deliciosos macarons

Gratin dauphinois 

Originario de Delfinado, una provincia de los Alpes franceses. Es un plato muy sencillo, en ingredientes y preparación, hecho a base de papas en rodajas, mezcladas con nata fresca o leche que se gratinan con queso. También se le suele añadir setas o nuez, lo que lo hace el perfecto acompañante de platos de carne. 

Muy parecido al soufflé de papas

Coq au vin

O pollo al vino, es un guiso muy famoso de la cocina francesa. Es un estofado de carne de pollo con una mezcla de verduras como zanahoria, cebolla y ajo, y sazonado con un buen vino francés, generalmente vino tinto.

Pollo al vino, un clásico de la cocina francesa

Escargots de Bourgogne

Es uno de los platos de Francia algo exótico y costoso, pero emblemático. Se trata de caracoles a los que se les saca de su caparazón y se cocinan. Los caparazones se rellenan de mantequilla mezclada con ajo y perejil picados y se pasan por el horno para que la mantequilla se derrita. 

Un plato exótico y costoso, pero emblemático del país

Soupe à l’oignons

Es uno de los platos más emblemáticos de la cocina francesa, elaborado con ingredientes muy sencillos pero preparado de forma minuciosa. Hablamos de una sopa hecha de cebollas caramelizadas, caldo de res y trocitos de pan que lleva queso derretido en la parte de arriba. 

Sopa hecha de cebollas con queso

Crêpes

Y para cerrar la lista de los platos de Francia tenemos al alimento francés más conocido en el mundo entero. Y como no, si es uno de los platos más versátiles y fáciles de preparar, y que además, puedes comerla a cualquier hora del día. Las crepas, como las conocemos de este lado, pueden ser saladas (de setas, carne, queso, etc) o dulces (con frutas, helado, mermelada, chocolate, etc.).

Uno de los platos más famosos, versátiles y fáciles de preparar

______________________________________________________

¿Ya te decidiste a viajar a Francia? Conoce todo lo que necesitas para disfrutar de tu viaje en nuestro siguiente blog: Consejos esenciales para viajar a Francia.

The post 10 platos de Francia que debes probar en tu viaje appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7261
Actividades imprescindibles en tu viaje a Franciahttps://www.enzotravel.mx/actividades-imprescindibles-en-tu-viaje-a-francia-2/ Thu, 09 Nov 2023 20:15:07 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7248Francia es uno de los países que reciben miles de visitantes al año, y no es de extrañarse ya que tiene una infinidad de atractivos y cosas por hacer. Es un destino ideal para cada tipo de viajero, por eso aquí te presentamos las actividades en Francia que no debes de perderte. Sube a la…

The post Actividades imprescindibles en tu viaje a Francia appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Francia es uno de los países que reciben miles de visitantes al año, y no es de extrañarse ya que tiene una infinidad de atractivos y cosas por hacer. Es un destino ideal para cada tipo de viajero, por eso aquí te presentamos las actividades en Francia que no debes de perderte.

Sube a la Torre Eiffel

Una de las actividades en Francia que debes hacer obligatoriamente es conocer la Torre Eiffel. Es el principal símbolo de París, y de Francia en general, además de ser uno de los monumentos más visitados de todo el mundo.
Tienes un sinfín de opciones para disfrutarla: puedes subir a su mirador y admirar las increíbles vistas de la ciudad, tomarte fotografías desde diferentes lugares como la Plaza del Trocadero o el Campo de Marte, o simplemente disfrutar de un picnic romántico mientras contemplas la hermosa torre.

La Torre Eiffel atrae a millones de visitantes cada año

Navega por el Sena

Es uno de los tours y actividades en Francia que indiscutiblemente debes hacer cuando viajes a este país europeo.
Durante el crucero podrás tener vistas únicas del Sena y contemplar los asombrosos puentes parisinos, además de los grandes monumentos y lugares emblemáticos situados cerca de las orillas del río. Tendrás vistas únicas de lugares como la catedral Notre Dame de París, el Museo del Louvre o el Gran Palacio. Y todo esto mientras disfrutas de un delicioso almuerzo, o cena si decides hacer el recorrido de noche, donde también descubrirás porqué le llaman la ciudad de la luz.

Crucero por el río Sena
Crucero por el río Sena

Visita los castillos del Valle del Loira

Recorre el Valle del Loira donde podrás encontrar majestuosos castillos renacentistas mientras escuchas relatos de la realeza. Tendrás para elegir entre más de 100 castillos para conocer estas joyas arquitectónicas, hermosos jardines e incluso, algunas de estas residencias reales aún amuebladas.
Además podrás degustar increíbles vinos en la zona, que es nuestro siguiente punto en este post.

Castillo de Azay-le-Rideau
Castillo de Azay-le-Rideau

Degusta sus vinos y quesos

Francia es un país productor de quesos y vinos por excelencia. Sus vinos están entre los mejores del mundo y cuenta con la mayor diversidad de quesos.
Este país cuenta con increíbles regiones vitivinícolas como Burdeos para degustar vinos tintos, Borgoña para vinos blancos, la Provenza si deseas probar vinos rosados, Champagne para vinos espumosos o visita el sur de Francia para degustar algunos vinos dulces.
Además, Francia cuenta con la maypr diversidad de quesos, con casi 400 variedades de este producto lácteo, y con aproximadamente 45 tipos de quesos con denominación de origen protegida.
Por eso no te puedes ir del país sin probar algunos de sus mejores vinos y quesos.

Vinos y quesos franceses
Vinos y quesos franceses

Recorre el Palacio de Versalles

Otra de las actividades en Francia que debes hacer es recorrer el Palacio de Versalles, un lugar que guarda mucha historia pero que mantiene el encanto a pesar de los años. Con su imponente arquitectura y sus hermosos jardines, es uno de los lugares más visitados de toda Francia, y uno de los palacios más conocidos en todo el mundo.
Durante tu estancia en el palacio, podrás recorrer una gran cantidad de habitaciones llenas de riquezas artísticas como los aposentos del rey y la reina o la Galería de los Espejos.
Y en la parte exterior, encontrarás más de 800 hectáreas de jardines con todo tipo de plantas y árboles acompañados de estatuas de mármol y hermosas fuentes, que puedes recorrer a pie, en bicicleta o un trenecito que te lleva a todos los jardines.

Fuente de la pirámide en los jardines del Palacio de Versalles

Experimenta la adrenalina en los Alpes Franceses

Los alpes son el paraíso para los amantes de la montaña y las actividades al aire libre. Aquí podrás visitar pueblos preciosos como Chamonix-Mont-Blanc y Saint-Gervais-les-Bains, probar la gastronomía local, realizar esquí en los meses fríos, navegar en sus lagos, hacer trekking y visitar el maravilloso Mont-Blanc, la montaña más alta del continente europeo, y que además comparte la cima con Italia.

Mont-Blanc, la montaña más famosa de los Alpes franceses

Piérdete en los campos de lavanda

Cada año, en los meses de verano, podrás apreciar que los campos de la Provenza se tiñen de un hermoso color violeta creando paisajes de ensueño e impregnando el aire con delicadas fragancias.
Así que si viajas a Francia en verano, no pierdas la oportunidad de recorrer los campos de lavanda, te aseguro que no podrás resistirte a la belleza de esta región. Donde además de deleitarte con la hermosa vista, también podrás adquirir algunos recuerdos hechos a base de esta planta y probar un delicioso helado de lavanda con un sabor único.

Honeymooners en los campos de lavanda

Sorpréndete en Mont Saint-Michel

Esta bella badía es escenario de las mayores mareas de Europa y de un gran espectáculo de la naturaleza. La particularidad de este lugar es que cuando la marea sube, se convierte en un islote rodeado completamente por el mar, dejándolo sin acceso al continente por unas cuantas horas. Un fenómeno que te dejará impresionado, por eso, visitar Mont Saint-Michel es una de las actividades en Francia que debes hacer.

Mont Saint-Michel es un pueblo construido sobre una pequeña isla rocosa

Diviértete en el Moulin Rouge

Este célebre cabaret parisino ha sido uno de los cabarets más famosos de todo el mundo, gracias a la película musical del mismo nombre, y se ha convertido en símbolo de la vida nocturna parisina.
En el Moulin Rouge podrás disfrutar de un espectáculo sorprendente con actuaciones únicas y auténticos bailes cancán. Si deseas ver el show, te recomendamos reservar tus boletos con anticipación porque se agotan muy rápido. O bien, si no dispones de tanto tiempo, tomarte la foto del recuerdo con el icónico molino.

Un emblemático cabaré parisino fundado en 1889

______________________________________________________

Nada mejor que un buen plato de auténtica comida francesa para reponer energías después de un día de recorrer este increíble país. Échales un vistazo, nos lo agradecerás.

The post Actividades imprescindibles en tu viaje a Francia appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7248
Ciudades que visitar en Franciahttps://www.enzotravel.mx/ciudades-que-visitar-en-francia/ Thu, 09 Nov 2023 13:18:35 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=7139Te contaremos a continuación las ciudades que visitar en Francia. El país europeo con mayor territorio y que ocupa varios ecosistemas, es uno de los más visitados por el mundo, recalcando su sobretodo, su ciudad capital. La ciudad de la luz. La imperdible capital de Francia, París es una ciudad que tiene toda la magia…

The post Ciudades que visitar en Francia appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Te contaremos a continuación las ciudades que visitar en Francia. El país europeo con mayor territorio y que ocupa varios ecosistemas, es uno de los más visitados por el mundo, recalcando su sobretodo, su ciudad capital.

La ciudad de la luz.

La imperdible capital de Francia, París es una ciudad que tiene toda la magia que soñamos. Desde lugares tan románticos que han sido puestos en películas, museos históricos llenos de arte, hasta una vida nocturna de lujo. Parques temáticos, paseo en cruceros por el río, visitas a un gran palacio y casa de estilo colonial, son autenticidades que encontraremos en esta ciudad.

Vista de París desde las terrazas del Boulevard des Capucines

Puedes ver nuestras recomendaciones más detalladas de lo que puedes hacer con tres días en París. Aunque estamos seguros que necesitamos más de 3 días para disfrutar de esta ciudad capital al máximo.

La capital de la Riviera Francesa

Niza es la ciudad capital del departamento Alpes Marítimos, donde se encuentra la famosa Riviera Francesa o Costa Azul. Desde ella podremos visitar otras muy famosas ciudades como lo es Cannes, donde se realizan festivales de cine; o Mónaco, una pequeña ciudad-estado independiente donde habitan personajes de renombre y tienen establecimientos de ultralujo.

Vista de Niza desde la parada de bus Théodore de Banville.

La ciudad puerto del sur en Francia

La ciudad de Marsella es una alta reconocida por su gran poderío naviero. De aquí salen muchos cruceros y recorridos por el mediterráneo. Además de tener un comercio de alta gama por su gran historia e influencia en el país franco.

Playas, museos, catedrales, lugares históricos y parques nacionales con paisajes de película se encuentran en esta ciudad, además de la oportunidad de probar la culinaria francesa más fresca y con sabor a mar.

Vista de la Catedral de Marsella desde el muelle del Museo de las Civilizaciones de Europa.

El Gran Este en Francia

Estrasburgo es la capital de esta región al noreste de Francia y sede del Parlamento Europeo la cual tiene frontera con Alemania. Una de sus curiosidades es precisamente esta localización geográfica, la cual fue uno de los puntos claves en la invasión de la Segunda Guerra Mundial; además de una arquitectura gótica en varios edificios históricos que se mantuvieron al pie de la disputa. Una pequeña ciudad donde la calma y tranquilidad se dividen entre la ciudad antigua y la moderna.

Casa en el Canal de Estrasburgo.

El Centro Vitivinícola en Francia

Cuando de vinos franceses se trata, Burdeos es la capital vitivinícola de Francia. Ubicada al suroeste del país, suele ser una extensión de visita en un recorrido por el norte de España. La ciudad como tal tiene calles llenas de arquitectura gótica y renacentista del siglo XVIII y XIX, destacando su Museo de Bellas Artes y el Palacio Bourse; además de puertos en el río Garona, que desemboca en el Golfo Vizcaya y donde puedes tomar una cena en un crucero por el río.

Puerta de Cailhau con fachada de Castillo construido en 1495.

La Capital de la Provincia de Bretaña

El extenso río La Vilaine proveniente de las altas tierras de Ille y Vilaine atraviesa la ciudad capital Rennes. Un lugar al noreste de Francia que si bien, podrás conocer muchos rincones de la ciudad, sirve como punto de partida para visitar otros destinos turísticos de Francia como lo es Dinan, Granville y Le Mont Saint-Michel.

La Ciudad Rosa del Garona

Toulouse es una gran ciudad del occidente sur en Francia, la cual es dividida por el río Garona. Por un lado, la parte céntrica con su muchos lugares, edificios y calles históricas; mientras que del otro lado, la parte escolar y universitaria. Por ello, ha sido una de las ciudades donde su universidad se ha vuelto de gran prestigio.

Puente Saint-Pierre con vistas al Hospital Universitario La Grave.

______________________________________________________

Otros lugares que destacamos, tomando como punto de partida las ciudades anteriores, son los siguientes:

  • Montpellier

Una bella ciudad del sur de Francia que continúa por la Costa Azul, a unos cuantos kilómetros de su playa más cercana. Se puede visitar desde la ciudad de Toulouse o más cercano a la ciudad de Marsella. Destaca por sus bellas calles y plazas rodeadas de edificios estilo neoclásico pertenecientes a una sociedad burgués de aquellos años previo a la Revolución Francesa.

Plaza de la Comédie, Montpellier. Encontraremos restaurantes y tiendas comerciales en edificios elegantes.
  • Carcassonne

Una ciudad que mantiene su arquitectura medieval, la cual ha sido inspiración para novelas, juegos de mesas y escenarios de películas. Una experiencia un poco más que curiosa que te brinda este lugar en Francia el cual puedes visitar desde Toulouse. Destacamos el recorrido por las murallas, la Basílica de San Nazario y el Castillo de Carcasona.

Fortaleza de Carcassonne, Francia
  • Chamonix-Mont-Blanc

Una comuna francesa que se encuentra en los pies del famoso Mont Blanc. Uno de los picos nevados en la cordillera de los Andes. Regularmente se visita en un recorrido por vía terrestre, pasando entre las ciudades de Ginebra de Suiza y Milán de Italia, dando el toque especial de esta comuna francesa, edificada especialmente para subir la montaña o disfrutar de los paisajes que los andes suizos brindan.

Chamonix-Mont-Blanc Town — Verano izquierda, Invierno derecha
  • Monte Saint-Michel

Situada en el departamento de Mancha, esta comuna francesa tiene como punto a destacar su gran abadía ubicada en una pequeña colina en las bajas aguas de la costa noroeste de Francia. Podrás hacer un recorrido por la abadía y las pequeñas calles que tiene en su interior. Pequeños souvenirs y una deleite de aperitivos y meriendas que conseguirás en los comedores.

Podrás tomar este tour con un autobús turístico que traerá desde la capital francesa; e incluso, quedarte una noche para ver los hermosos atardeceres y amaneceres que se crean por el espejo de agua que le rodea.

______________________________________________________

A continuación te recomendamos algunas de las actividades que puedes realizar durante tu visita por este país.

The post Ciudades que visitar en Francia appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
7139