Peru Archives - Enzo Exclusive Travel https://www.enzotravel.mx/category/peru/ ¡El Placer de Viajar! Thu, 28 Apr 2022 15:29:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://i0.wp.com/www.enzotravel.mx/wp-content/uploads/2020/01/cropped-enzo-favicon.png?fit=32%2C32&ssl=1Peru Archives - Enzo Exclusive Travelhttps://www.enzotravel.mx/category/peru/ 32 32 152716465 Consejos a tomar en cuenta de Perúhttps://www.enzotravel.mx/consejos-a-tomar-en-cuenta-de-peru/ Thu, 17 Mar 2022 22:45:19 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=6299Las maravillas de este país nos harán querer volver siempre; pero la primera vez en un país nuevo puedes darte algunas sorpresas. Por eso, es importante tener algunos conocimientos previos de nuestros destinos. Por ejemplo, el hecho que la capital de Lima tiene una hora adelante de la hora central mexicana. Temporadas y climas perfectos…

The post Consejos a tomar en cuenta de Perú appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Las maravillas de este país nos harán querer volver siempre; pero la primera vez en un país nuevo puedes darte algunas sorpresas. Por eso, es importante tener algunos conocimientos previos de nuestros destinos. Por ejemplo, el hecho que la capital de Lima tiene una hora adelante de la hora central mexicana.

Temporadas y climas perfectos

Su cercanía al ecuador, su contacto directo con el Océano Pacífico, la presencia de cordilleras y zonas selváticas ha propiciado a que el país tenga distintos escenarios climáticos. Desde los templados de las montañas, hasta los secos desérticos en las costas frías con vientos alisios provenientes del antártico sur.
De manera general el país tiene dos temporadas que se contrastan sobre todo en la precipitación de agua. El verano o temporada seca abarca los meses de marzo a octubre con temperaturas máximas de 35ºC y mínimas de 20ºC, siendo junio y julio los meses perfectos para visitar los territorios montañosos y las tundras.
Mientras que en los meses de noviembre a febrero es el invierno o temporada lluviosa donde las temperaturas pueden descender hasta los 15ºC en la selva tropical.
También se podría decir que los meses de marzo a abril y julio a agosto, son temporadas altas en turismo, por lo tanto, suelen elevar el precio de los viajes o saturar las visitas a los templos históricos.
Dicho por los propios locales peruanos, mayo es el mes ideal si gusta de un clima agradable y de poca aglomeración turística.

Outfits ideales

Normalmente el país peruano tiene un promedio de temperaturas entre 25ºC a 18ºC, por lo que en tu maleta no debes olvidar llevar un buen abrigo y unos calcetines largos para cubrirse los pies. Aparte de eso, una camisa de algodón cómoda, pues los largos recorridos también nos harán sudar un poco.
Una gorra o lentes de sol para protegernos un poco y una mochila para llevar tu cámara, agua, algunos snacks y lo que se vaya adquiriendo en los trayectos.
Es indispensable llevar zapatos de trekking para los senderos especialmente de Machu Picchu. Los tenis deportivos o zapatos corridos, pueden tener buen agarre, pero sin duda, el largo trayecto podría terminar con ellos y quizá terminemos comprando otros.
Por otra parte, llevar lo indispensable y outfits de nuestro gusto, pues las fotografías que puedes sacar en este país serán dignas de publicarse en cualquier parte.

Idioma y lenguas

La principal forma de comunicación es el español, aunque se mantienen en los pueblos y en los nativos peruanos algunas lenguas como el quechua y el aymara.
Actualmente y gracias a la alta demanda de turistas, muchos guías han aprendido diferentes idiomas de los cuales puedes apoyarte si en dado caso lo necesitases.

Documentación indicada para viajar

Uno de los requisitos para viajar entre países es tener todos tus papeles en orden y correctamente aprobados.
El primer requisito es el pasaporte nacional dependiendo de tu origen, con una vigencia mínima de 6 meses antes de la salida de tu visita.
Actualmente el país no requiere visa de la mayoría de los países Americanos, entre ellos el Mexicano puede visitarlo con el único requisito mencionado anteriormente.

Por estado de emergencia sanitaria, el país ha agregado que el turista debe presentar un Comprobante de vacunación contra Covid-19 menor a los 14 días antes de abordar el vuelo de origen. O en su defecto, presentar una prueba molecular (PCR) negativa tomada en un plazo menor a las 48 horas antes del viaje.
Completar la declaración jurada de salud que se encuentra en el vínculo: djsaludviajero.minsa.gob.pe/dj-salud

Moneda Nacional y formas de pago

El Sol es la moneda nacional peruana que vale aproximadamente $30 centavos de dólar o $5.50 pesos mexicanos. Puedes consultar el tipo de cambio en xe.com
Algunos locales y restaurantes aceptan el pago con dólares americanos, el cual puede ser una variante para conseguir precios más cómodos.
Es muy recomendable tener siempre efectivo en la cartera, pues muchos de los atractivos turísticos no tiene la terminal para tarjetas de bancos; o para comprar souvenirs con los locatarios de los distintos pueblos a visitar.

Museos y Centros Históricos.

Para entrar a los museos y centros históricos de Perú se necesita un boleto turístico de 10 días que te da acceso a cada uno de los edificios que cuesta 130 soles.
Para entrar a los lugares religiosos es necesario otro tipo de boleto aparte y en todos los edificios, está prohibido tomar fotos al interior de estos.

Contrarrestar el mal de altura

Perú es un país con muchas alturas y la mayoría de las veces estarás subiendo y bajando montañas, lo que propicia si no se está acostumbrado a la falta de aire, mareo, oídos tapados y dolor de cabeza. Para ello, los nativos ofrecen variantes o la misma hoja de coca que tiene propiedades analgésicas.
Otro consejo para los trekking, es caminar relativamente despacio y tener paradas de descanso para que el cuerpo vaya adaptándose de manera regular. No tomar bebidas alcohólicas, comer liviano y tener una condición física óptima.

Seguro de viajes

Esta idea no es obligatoria para viajar a Perú, pero sí es indispensable para ante cualquier situación que se nos presente. Puedes preguntarnos algunos seguros que puedas adquirir de México en enzotravel.mx/contacto

Siempre puedes preguntarnos qué necesitas para tus viajes, o revisar otros blog sobre otros países que puedes visitar. Mientras tanto, te dejamos algunos lugares que puedes visitar dentro del país de Perú.

The post Consejos a tomar en cuenta de Perú appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
6299
13 datos curiosos de Perúhttps://www.enzotravel.mx/13-datos-curiosos-de-peru/ Thu, 17 Mar 2022 22:45:10 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=6297Lleno de reservas naturales y patrimonios de la humanidad, Perú tiene muchos misterios y curiosidades en sus tierras y en la gente que la habita. Sus pueblos indígenas que mantienen sus tradiciones nos enseñan la forma en la que podían haber vivido en los siglos anteriores. 1. Maravilla del Mundo Moderno Machu Picchu es considerada…

The post 13 datos curiosos de Perú appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Lleno de reservas naturales y patrimonios de la humanidad, Perú tiene muchos misterios y curiosidades en sus tierras y en la gente que la habita. Sus pueblos indígenas que mantienen sus tradiciones nos enseñan la forma en la que podían haber vivido en los siglos anteriores.

1. Maravilla del Mundo Moderno

Machu Picchu es considerada una de las 7 maravillas modernas por su maestría en arquitectura e ingeniería, destacando su altura sobre el nivel del mar, los enlaces de unión en sus construcciones y la forma de trasladar los materiales a la zona.

2. Momias peruanas

En las antiguas civilizaciones la forma de acumular dinero era teniendo tejidos de ropas, alfombras o mantas, las cuales eran enterradas con el dueño a su muerte. Muchas de ellas eran puestas en posición sentada y envueltas en las telas que hacían que el cuerpo permaneciese más tiempo intacto, incluso protegido de carroñeros grandes.

3. Lima en el desierto

La capital es la segunda ciudad capital más grande ubicada en un área desértica. La primera es El Cairo de Egipto; y Las Vegas de Nevada se coloca como segunda ciudad con la diferencia de que esta última no es capital del país. Por detrás de Lima, le sigue Dubair de Emiratos Árabes, que tiene una gran tendencia de seguir creciendo a gran velocidad. Salvo la costa y ciertas áreas verdes hechas por el hombre, el terreno de la ciudad es desértico y rocoso. Pero las corrientes frías del Antártico, propician una temperatura equilibrada y mayormente seca.

4. El lago más alto del mundo

El Titicaca es el lago navegable más alto del mundo, con 3812 metros de altura sobre el nivel del mar. En ella se pueden encontrar grupos de personas indígenas que viven en las islas flotantes de totora.

5. Atuendos tradicionales

Los gorros o chullos tradicionales son tejidos por los hombres peruanos, mientras que las mujeres hacen chalinas o cinturones. Cada tejido de diferentes colores tiene un significado diferente; los gorros con olanes los usan los niños, los gorros rojos en hombres quiere decir que ya está casado, mientras que los de muchos colores solo lo usan solo los jefes de las islas.

6. Tercer país más grande de Sudamérica

Con un territorio aproximado de 1,285,216 km², de los que le preceden Brasil y Argentina. En su territorio podemos encontrar ecosistemas como la selva que ocupa el 76% del país y donde se expande el Amazonas de Perú y el nacimiento del famoso río a las faldas de la montaña Mismi.

7. Los andes peruanos

Tiene más de 51 picos con alturas por encima de los mil metros donde se forman glaciares que ayudan a la caída de agua constante en los estanques, lagos, lagunas y ríos que descienden y se distribuyen por todo el país.

8. La coca para el mal de altura

Muchas ciudades, pueblos y atractivos turísticos se encuentran a grandes alturas sobre el nivel del mar y el cambio constante de este factor puede afectar mucho o poco a los que no estamos acostumbrados. Por ello, los habitantes del país han elaborado remedios caseros para solucionar este mal. La hoja de coca era utilizada por los ancestros incas de la que adquirían beneficios analgésicos y estimulantes. Si bien, masticarla es una solución barata y más rápida, su sabor no es del todo agradable. Para solucionar esto, el té o mate de coca es la variante adecuada para los turistas.

9. Inka Kola

Es una bebida gaseosa que tiene un sabor dulce creada en 1953 por el británico Joseph Robinson y se caracteriza por su color amarillo. Es la bebida de gaseosa más consumida en el país, delegando a la mundialista Coca-cola. Aunque para el año 1999 The Coca-Cola Company compró parte de los derechos de esta bebida y ahora es el principal exportador y dueño de la bebida, salvo en el propio país de Perú.

10. Miss Universo

En 1957, Perú se convirtió en el primer país latinoamericano y de habla hispana en ganar esta competencia gracias a la bellísima Gladys Zender Urbina, que con sus 17 años de edad.

11. Universidad de San Marcos

Esta es la universidad más antigua de Latinoamérica. Tiene funciones desde el año 1551 y sigue en pie de sus facultades en la actualidad. La Universidad Mayor de San Marcos se localiza en la capital, cerca del aeropuerto.

12. Bandera y escudo peruano

La actual bandera de este país está conformada por dos franjas laterales y una blanca entre las anteriores. Esta forma simplificada es usada por la población civil; mientras que el Estado y Gobiernos emplean el escudo en el centro de la bandera.
Celebran el 7 de junio cada año, el aniversario de la batalla Arica donde se conmemora a sus soldados por la Guerra del Pacífico y se decretó el juramento de fidelidad a la bandera nacional.

13. Vicuña, árbol de la quina y la cantuta.

Estos elementos se encuentran incrustados en el escudo nacional y son los símbolos peruanos.La vicuña, que es una especie de alto valor económico por la finura de su fibra, habita en zonas altamente marginales y semidesérticas del país, y además el camélido sudamericano tiene una importancia estratégica, por ser el Perú el primer productor mundial de fibra de vicuña, convirtiendose en el animal nacional de Perú. El árbol de quinta fue seleccionado por su peculiar aparición en la Amazonía peruana y por sus propiedades medicinales; mientras que la Cantuta es una especie de arbusto floral que es considerada sagrada por los incas.

Sin duda las maravillas de este país nos van a sorprender más de una vez; pero siempre debemos andar con precauciones, sobre todo del camino que tomamos. Algunos senderos pueden ser complicados y por eso te diremos a continuación, algunos consejos a tomar en cuenta para tu viaje a Perú.

The post 13 datos curiosos de Perú appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
6297
Gastronomía que debes probar en Perúhttps://www.enzotravel.mx/gastronomia-que-debes-probar-en-peru/ Thu, 17 Mar 2022 22:44:53 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=6294La comida de Perú es muy variada, entre los cultivos, carnes y mariscos de la región, se mezclan las cocinas indígenas y las recetas españolas que fueron colonizando en su llegada. Por eso sí, encontraremos muchos lugares que nos servirán comida exquisita. Pisco Sour Para darte la bienvenida en Perú, nada mejor que probar el…

The post Gastronomía que debes probar en Perú appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

La comida de Perú es muy variada, entre los cultivos, carnes y mariscos de la región, se mezclan las cocinas indígenas y las recetas españolas que fueron colonizando en su llegada. Por eso sí, encontraremos muchos lugares que nos servirán comida exquisita.

Pisco Sour

Para darte la bienvenida en Perú, nada mejor que probar el tradicional cóctel de pisco. El pisco es una bebida alcohólica de uvas que se produce en el Perú desde el siglo XVI. La receta de este cóctel data del Hotel Mauro y se trata de 4 oz de pisco puro, 1oz de jugo de limón, jarabe o azúcar, clara de huevo para dar consistencia y hielo para la temperatura idónea. Este aperitivo sirve para estimular el apetito y dar entrada a su sabrosa gastronomía que vendrá a continuación.

Lomo Salteado

Uno de los platos típicos de la gastronomía de Perú. Se trata de carne de res marinada y se realiza en wok con salsa de soja y ají amarillo; se agrega pimiento rojo, tomate, cebolla y se puede acompañar con papas fritas, arroz cocido, tortillas y unas hojas de cilantro.
Se sirve a mediodía y puede acompañar con Pisco o algún vino blanco o tinto de tu elección.

Ceviche de Pescado

Otro tradicional platillo que no te puedes perder, sobre todo de las costas del pacífico de Perú. La capital es uno de los mejores lugares ya que se encuentran los mejores chef y los pescados están más frescos. Se prepara partiendo el filete de pescado o los mariscos (si se busca una variante) en pequeños cubos, se curte con jugo de limón en un recipiente de vidrio, se le pone sal, cebolla, cilantro, ajíes, y se deja refrigerar por unos minutos.
Para servir, el pescado debe estar blanqueado y se coloca en un plato o bowl. Se le puede agregar elote cocido, zanahoria rallada, agregar sal o limón al gusto y platanito frito para acompañar con tortillas de maíz.

Tamal Chinchano

Este platillo se suele servir como desayuno o de aperitivo del domingo familiar. Se trata de la clásica preparación del tamal que conocemos en México con carne de cerdo, que trata de masa de maíz mezclada con pierna de cerdo desmenuzada, manteca, pimienta molida, comino, ajíes amarillos, aceitunas, huevos, ovillo y un caballito de pisco para darle sazón peruano. Todo este contenido se envuelve en hoja de plátano y se deja cocer con mitad de agua a leña o fogón.

Carapulcra

Se trata de un guiso hecho por el mestizaje de culturas y cocinas indígenas y afroamericanas. La papa seca es su principal exponente y se completa con maní, ají colorado, especies y carne de su preferencia. Se puede acompañar con arroz cocido, cebolla y bebidas de fruta dulce.

Papa a la Huancaina

Este medio platillo, se coloca como entrada o aperitivo en los restaurantes de renombre. Se vierte leche, galletas de soda, queso blanco y ají en licuadora; después se agrega crema huancaina en papas amarillas y decorado con lechuga y aceituna.

Cuy Chactado

Un platillo exótico de sabor peculiar. El pequeño animalito que crece en campo libre, se quita la piel y se fríe con abundante aceite a la brasa. Lo acompañan con papas sancochadas y ensaladas. Es un platillo que suele comerse en los pueblos indígenas y mayormente en el lado sur del país.

Tacacho con Cecina

Este plato representativo de la selva peruana trata de una masa hecha en base a plátano bellaco, mientras que la cecina y chorizo de carne de cerdo se cocina en la parrilla. Se le adicionan especias tradicionales para darle el sazón peruano. Es un platillo fuerte que puede comerse a media tarde o durante una parrillada en las fiestas.

Juane peruano

Platillo fuerte de la zona selvática, donde se usa la hoja de plátano o de bijao para envolver los ingredientes principales, esto para darle un sabor y consistencia resistente a la brasa. Lo principal es gallina, arroz y yuca, acompañado de chicha.

Rocoto Relleno

Se trata del fruto picante relleno con carne molida, guisantes y queso. Se sazonan con aderezo, perejil y comino. Se puede servir como platillo fuerte, pero suele no ser suficiente y acompañarse con pastas y vinos dulces que apacigüe el picor.

Arroz a la Jardinera

Este clásico de los hogares peruanos, se trata de arroz con choclo y azafrán, guisado con pollo, zanahorias, garbanzos, espinaca, ajos picados, pimiento en cuadritos y aceite en la sartén para sofreír. Puede servirse a cualquier hora del día, pero se considera un platillo fuerte para comer y/o desayunar.

Causa Limeña

Este preparado de la época precolombina tiene como base papa amarilla mezclada con ají amarillo. Después se fue agregando limón, así como variantes para rellenar de pollo, atún, mariscos, verduras, entre otros.

Mientras pruebas estas delicias de la cocina peruana, te invitamos a conocer algunos datos curiosos de Perú que pueden ser sin duda algo para comentar con tus amigos y hacerte la idea de llegar al país para comprobar por ti mismo la veracidad de estos datos.

The post Gastronomía que debes probar en Perú appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
6294
Actividades que puedes hacer en Perúhttps://www.enzotravel.mx/actividades-que-puedes-hacer-en-peru/ Thu, 17 Mar 2022 22:44:14 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=6293Perú tiene mucho que contarnos y explaya en su mayoría de ciudades, mucha cultura e historia nacional. La aventura y naturaleza no está exenta, y nos invita constantemente a probar nuestro valor y agilidad física. Recorrer la Plaza Mayor Plaza principal del centro histórico y Patrimonio de la Humanidad donde se encuentra el Palacio de…

The post Actividades que puedes hacer en Perú appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Perú tiene mucho que contarnos y explaya en su mayoría de ciudades, mucha cultura e historia nacional. La aventura y naturaleza no está exenta, y nos invita constantemente a probar nuestro valor y agilidad física.

Recorrer la Plaza Mayor

Plaza principal del centro histórico y Patrimonio de la Humanidad donde se encuentra el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima, la Iglesia del Sagrario, el Palacio Arzobispal, el Palacio Municipal y el Club de la Unión.
Fundada con el mandato del rey Carlos I de España en 1523 y dirigida por el conquistador Francisco Pizarro, edificaron estas y más construcciones de estilo barroco colonial. Con el paso del tiempo y tras varias catástrofes sísmicas, se han ido modificando para reforzar los cimientos y muros de refuerzo.
Cientos de historias contadas en las paredes de sus interiores, con obras escultóricas y pintorescas realmente interesantes que nos relatan los inicios de la capital peruana.

Conoce las antiguas civilizaciones en el Museo Larco

En este museo se relata más de 500 años de historia del Perú y la íntima relación que las sociedades precolombinas tenían con la naturaleza. Aproximadamente 30 mil piezas arqueológicas nos acercan a la cosmovisión andina y nos permite entender el desarrollo de las sociedades. Esculturas de cerámica, jardines al aire libre, telares y una galería erótica muy explícita que nos dará mucha curiosidad el saber como vivían en aquella época.

Recorre el Templo Coricancha

Un ejemplo de la imposición hispánica en Cusco, pues del templo quedan expuestas sus ruinas y sobre ellas, se edificó el convento de Santo Domingo. Este lugar traducido de la lengua quechua significa Templo Dorado, fue un centro político y religioso dedicado al Dios Inti, dios del sol.
Se dice que en su tiempo, todas las paredes del templo estaban forradas de láminas de oro puro haciéndolo más ostentoso y propenso al saqueo de los españoles. Las paredes que se mantienen muestran la roca labrada con gran precisión y encajadas unas a otras sin ningún tipo de adhesivo. Algunas piedras eran enormes y se puede observar la piedra de los 12 ángulos como muestra de su exactitud en la unión de estas.

Pasea en un todo terreno en las dunas de Huacachina

Huacachina es un oasis en el desierto de Perú creado de manera natural, en el que se pueden hacer diferentes actividades. Entre ellas está, el paseo motorizado sobre las dunas del desierto. Esta experiencia a toda velocidad y sin rumbo es sin duda muy emocionante. Además tener un hermoso atardecer en tu trayecto. Esta actividad suele hacerse por la tarde, precisamente para navegar en temperaturas asequibles a nuestro cuerpo humano y el recorrido puede tardar entre una hora a dos horas en el desierto. Algunos tours te dan la oportunidad de hacer surf en las dunas, lo que lo hace muy divertido.

Volar sobre el desierto de Nasca

Ya sea partiendo desde el mismo aeropuerto de Nasca, del aeropuerto de Ica o del aeropuerto de Pisco, se toma una avioneta para sobrevolar el desierto donde se encuentran las Líneas de Nasca. Estos geoglifos gigantes tienen formas geométricas de animales y plantas; se ignora la información de su significado en concreto y de la razón del por qué se realizaron estos dibujos que se han preservado a lo largo de miles de años por la falta de lluvia en esta zona del desierto.

Excursión por las Islas Ballestas

Uno de los paseos en bote más sobresalientes. Partiendo desde la ciudad de Paracas, se puede observar la figura de el candelabro, una de las líneas de Nazca en unas de las dunas cercanas a la costa. En el conjunto de islas suelen estar habitadas por centenares de aves de diferentes tipos, pingüinos y lobos marinos. Estas islas forman parte de una reserva natural y están prohibidas desembarcar en ellas, pero los recorridos suele mostrarte muy de cerca los animales que hay en ellas.

Visita el Lago Titicaca

Navega en bote por el lago hasta las islas flotantes de totora, una planta a la que le dieron múltiples usos e incluso la agregaron a su menú. Estas islas están habitadas por peruanos indígenas que se han familiarizado con este material a tal grado que han desarrollado diferentes herramientas y construido sus casas de manera sustentable. Al visitar estas islas, podrás conocer su cultura y la curiosa forma de vivir.

Tomate la selfie en la Montaña de los Siete Colores

Esta montaña se encuentra en la cordillera del Vilcanota en el distrito Pitumarca, a 4 kilómetros del punto de partida, la subida puede significar alguna complicación para asumir la travesía, pero la vista sin duda alguna lo valen.
Sus colores turquesa, dorado, fucsia, lavanda y marrón, se debe a la presencia de piedras sedimentarias en erosión.
Esta actividad cuesta alrededor de $30 dólares pues se sube con un guía personal que te va mostrando el camino y las medidas de seguridad necesarias.

Toma el Tren Andino a Cusco

Ya sea de camino a Cusco o saliendo de él, el viaje en el tren lento es una experiencia maravillosa para observar todo el paisaje que Perú tiene para nosotros. Además de que va acompañado de muchas amenidades para el disfrute de nuestro camino.
También, la vía más rápida de llegar a la ciudadela de Machu Picchu es tomando un tren hasta el pueblo de Aguas Calientes.

Llegar a la ciudadela de Machu Picchu

Una vez llegado a Aguas Calientes, tienes dos opciones, tomar el autobús algo costoso para la calidad del viaje ó subir el sendero de kilómetro y medio cuesta arriba para llegar al ansiado destino. Una vez en el inicio del recorrido, debes dar una pequeña vuelta a la izquierda para tener la vista panorámica de la gran ciudadela. Después de ellos, se puede recorrer los caminos entre las ruinas y apreciar su grandeza desde pocos metros.

Después de haber disfrutado de tantas actividades, el hambre es una necesidad que todo humano debe saciar. Y en este país no encontrarás muchos lugares donde la cocina no sea de excelencia. De igual forma, te invitamos a conocer los platillos tradicionales que tiene Perú, para que puedas probarlos en tu próxima visita.

The post Actividades que puedes hacer en Perú appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
6293
Lugares increíbles para visitar en Perúhttps://www.enzotravel.mx/lugares-increibles-para-visitar-en-peru/ Thu, 17 Mar 2022 22:44:12 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=6291El país sudamericano está marcado por su cultura inca, una de las más antiguas que se mantienen en la actualidad. Su geografía le permite tener distintos ecosistemas tropicales, selváticos, desérticos, costeros y montañosos. Lima Capital y megalópolis, la cual seguramente será tu primer paso por el país. Está ubicada en la costa del continente y…

The post Lugares increíbles para visitar en Perú appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

El país sudamericano está marcado por su cultura inca, una de las más antiguas que se mantienen en la actualidad. Su geografía le permite tener distintos ecosistemas tropicales, selváticos, desérticos, costeros y montañosos.

Lima

Capital y megalópolis, la cual seguramente será tu primer paso por el país. Está ubicada en la costa del continente y relativamente en la mitad del país. Con un aproximado de 70 kilómetros de extensión de norte a sur, y 44 kilómetros de este a oeste.
Fue fundada con el nombre de “Ciudad de los Reyes” por conquistadores españoles; mientras que los indígenas la mencionaban como Lima, quedando este nombre con el paso del tiempo. Se convirtió en capital del Virreinato por sus grandes valles y baja altitud sobre el nivel del mar, sustituyendo a Jauja que se encontraba en las alturas de los Andes.
La época colonial dejó grandes edificios en los que destacan la Catedral, la Plaza Mayor, la Universidad de San Marcos (la cual fue la primera institución de educación superior en toda América, fundada en 1551), el Palacio de Torre Tagle, el Palacio Arzobispal, y varios edificios, villas y casas donde vivían españoles y mestizos coloniales.
La ciudad ha desarrollado diferentes atractivos turísticos de los cuales se encuentran sus centros coloniales, museos, galerías de arte, centros nocturnos, festivales y tradiciones populares maximizadas en su expresión.
Además, es la única capital de Sudamérica que cuenta con acceso inmediato al mar, teniendo malecones turísticos y puertos deportivos y pesqueros del que se logra conseguir platillos de mariscos frescos.

Cusco

Ciudad ubicada en la cordillera de los Andes, denominada la “Roma de América” por la gran cantidad de monumentos y edificios coloniales que se mantienen casi a cómo se edificaron.
Destacan el templo del Dios Sol Inti, la Fortaleza Sacsayhuaman, el Camino Inca a Machu Picchu y Tambomachay, que era el descanso de los gobernantes incas y donde se adoraba al agua. Sus estructuras tenían una precisión en la colocación de sus rocas, que parecen talladas, principalmente de los muros exteriores.
Por otra parte, a la llegada de los colonos, Cusco se convirtió en la primera gran ciudad Virreinal, construyendo la Basílica de la Virgen de la Asunción, la Plaza de Armas, la Iglesia Compañía de Jesús, el Barrio de San Blas, Antiguo Palacio Arzobispal y el Convento de Santo Domingo.
Una curiosidad actual, es el descubrimiento de la ciudad antigua debajo de la ciudad actual, tras el arreglo de una de las calles del centro.

Machu Picchu

La antigua ciudadela inca en la cima de la cordillera oriental al sur de Perú, parte de la cadena montañosa de Los Andes. A Machu Picchu se puede llegar desde Cusco a la estación de tren Ollantaytambo. Viajar en tren pasando el Valle Sagrado de los Incas, otro lugar asombroso que guarda mucha historia y belleza natural de flora y llegando al pueblo de Aguas Calientes que se ubica a las faldas de las montañas. Después se llega en transporte hasta el inicio del trekking para llegar a la asombrosa vista de la ciudadela.
Machu Picchu es considerada como una obra de arquitectura e ingeniería por sus peculiares características en combinación con el paisaje que le rodea. Patrimonio cultural y natural de la humanidad del que actualmente se sigue restaurando con el fin de mantener su perseverancia aún con la participación de miles de personas que lo visitan cada año.
Además alberga una variada flora y fauna muy característico de Perú. Especies como el zorro andino, puma, vizcacha, oso de anteojos, venados de cola blanca y la famosa llama peruana, entre otros. Por otro lado, más de 30 mil hectáreas donde florecen miles de árboles como el aliso, cedro, cascarilla, yanay y el laurel. La flor de orquídea es una de las más abundantes y con diferentes tipos de la misma. Se pueden encontrar en los caminos, a un costado de los ríos o en praderas pequeñas de los bosques.

Pisco

Es una ciudad con puerto y playa en la que la actividad industrial del algodón, el destilado de la uva, pescado, chocolates, etc. se desarrollan con gran potencial para la nación. También es el lugar de conexión para las actividades costeras, la visita a las islas Ballestas, las Líneas de Nasca, la ciudad de Ica, etc.

Huascarán

Este es un Parque Nacional ubicado en la región de Áncash, al norte de la ciudad de Lima. Dos cordilleras se encuentran creando pequeños valles con lagunas en las faldas de las montañas negras con copas blancas por la nieve.
Los amantes del andinismo, trekking y de acampar al extremo gozan de este tipo de escenario que ofrece diferentes misterios y magias a cada paso que se adentran. Sus lagunas se tornan de color azul celeste mientras que en las noches, el cielo despejado propicia a ver el universo a través de las millares de estrellas sobre nosotros.
Algunos optan por escalar la nieve en grupos y aventurarse a subir una de las montañas de los andes para marcar ese propósito en la vida que nunca estará de más vivir una experiencia como esta.

Nasca

Es una ciudad de la zona sur de Perú, pasando por la ciudad de Ica, viniendo de la capital. Pero lo más atractivo de este lugar son los exteriores cercanos a ella, como lo es la Reserva Nacional de San Fernando, donde se puede observar la inmensa fauna de aves y animales costeros como las focas, lobos marinos y pingüinos. Además de su paisaje de acantilados rocosos con un peculiar tono rojizo.
En otra zona de Nasca, es el desierto donde se trazaron enormes dibujos sobre la superficie terrestre. Los geoglifos más grandes hechos por el hombre antiguo de la cultura preincaica que se estima desde el siglo I al IV. Estos dibujos tienen formas geométricas, de animales y plantas que se pueden apreciar desde las colinas cercanas, pero con una mejor vista completa a través de vuelos aéreos.

Puno

Una ciudad más al sur del país y más céntrica al continente. A ella se puede llegar en auto a hora desde la ciudad de Juliaca, la cual tiene aeropuerto internacional. Lo más atractivo de Puno, aparte de sus plazas históricas, museos y parques, es la entrada al lago Titicaca desde el lado del Perú, ya que la mitad de esta pertenece al país boliviano.
La ciudad es núcleo comercial regional y también considerada capital folclórica por sus coloridos y armoniosos festivales tradicionales, donde la danza y música recorren sus calles en cada fiesta grande.

Exóticos lugares con mucha historia y preservación de la naturaleza conforman un país de mucho interés. Ahora te contaremos algunas actividades que puedes realizar en Perú para disfrutar de todas sus amenidades.

The post Lugares increíbles para visitar en Perú appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
6291