Uncategorized Archives - Enzo Exclusive Travel https://www.enzotravel.mx/category/uncategorized/ ¡El Placer de Viajar! Wed, 20 Jul 2022 17:45:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://i0.wp.com/www.enzotravel.mx/wp-content/uploads/2020/01/cropped-enzo-favicon.png?fit=32%2C32&ssl=1Uncategorized Archives - Enzo Exclusive Travelhttps://www.enzotravel.mx/category/uncategorized/ 32 32 152716465 10 Datos curiosos de Argentinahttps://www.enzotravel.mx/10-datos-curiosos-de-argentina/ Wed, 20 Jul 2022 15:52:13 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=6705Argentina es uno de los lugares más increíbles de América del Sur, entre avenidas, ríos y montañas podemos encontrar algunas cosas que te sorprenderán del país. Échale un vistazo a estos 10 datos curiosos de Argentina que hemos preparado para ti.    Argentina, del latín…   El nombre de este gran país sudamericano proviene del…

The post 10 Datos curiosos de Argentina appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Argentina es uno de los lugares más increíbles de América del Sur, entre avenidas, ríos y montañas podemos encontrar algunas cosas que te sorprenderán del país. Échale un vistazo a estos 10 datos curiosos de Argentina que hemos preparado para ti. 

Argentina, del latín…

El nombre de este gran país sudamericano proviene del latín “argentum”, que significa plata. Por lo que Argentina significa “tierra de la plata”, nombre que los españoles les asignaron a estas tierras cuando descubrieron grandes cantidades de este mineral en el territorio.

Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires, Argentina.

Es el octavo país más grande 

Argentina ocupa el octavo puesto de los países más grandes del mundo con una superficie aproximada de 2, 766, 890 km². 

Este enorme tamaño lo convierte en el país más grande de Hispanoamérica, el segundo más extenso de Latinoamérica y el octavo más grande del mundo.

Patagonia argentina
Patagonia argentina.

El deporte nacional

A pesar de que este país es reconocido mundialmente por ser un gran exponente del balompié, hogar de diversos exponentes de este deporte y un lugar donde se viven con gran euforia los partidos, el fútbol no es considerado como el deporte nacional.

El que lleva el título de deporte nacional es el Pato, un juego a caballo que se practicaba desde tiempos coloniales. Para jugarlo se usaba un ave doméstica, por lo general un pato (de allí su nombre), que se colocaba dentro de cuero para formar una pelota, a la que se le cosían tres o cuatro manijas, de las cuales se aferraban los participantes durante la competencia.

En sus comienzos era un juego violento y con reglas muy poco precisas, con los años, el ave fue sustituida por una pelota de cuero y se realizó un reglamento para evitar conflictos. 

Pato, deporte nacional de Argentina
Pato, deporte nacional de Argentina.

Un gran productor de vino

El 24 de noviembre del 2010 se declaró al vino como la bebida nacional de Argentina, es por ello, que en este día se celebra el Día del vino argentino.

La vitivinicultura argentina se da en casi todo el territorio de este país sudamericano, alrededor de 19 provincias son las encargadas de producir un vino de alta calidad, con esto, el país se posiciona como el mayor productor de Latinoamérica y el quinto mayor productor en todo el mundo.

Además de ser un gran productor de vinos, se posiciona como el noveno exportador a nivel global al enviar el producto a 127 países.

Vino tinto de Argentina
Vino tinto de Argentina.

Tiene el pico más alto de América

Con una altura de aproximadamente 6,962 metros sobre el nivel del mar, el Aconcagua es considerado el pico más elevado de América y del Hemisferio Sur. Es el más alto de la Tierra sólo después de los Himalayas en Asia, por lo que se le incluye en el grupo de las Siete Cumbres: las montañas más altas de los continentes. 

El Aconcagua, ubicado en la provincia de Mendoza,  forma parte de la cordillera de los Andes y a su alrededor se encuentra un Parque Nacional que lleva el mismo nombre, el cual sirve como punto de partida para las personas más intrépidas que se animen a recorrerlo y llegar a la cima.

Aconcagua, cordillera de los Andes
Aconcagua, cordillera de los Andes.

Aquí se encuentra la avenida más ancha del mundo 

Ubicada en Buenos Aires, la Avenida 9 de julio es considerada la más ancha del mundo gracias a sus 140 metros de ancho. Su nombre es un homenaje a la Declaración de Independencia de Argentina (9 de julio de 1816).

Esta enorme avenida atraviesa la ciudad de norte a sur con sus 35 kilómetros, los que la convierten en la segunda avenida más larga después de Yonge Street en Toronto.

Fue inaugurada en 1937 y es la principal arteria de la ciudad. En ella se pueden encontrar 2 de los principales puntos turísticos de la capital argentina: el Teatro Colón y el Obelisco, un ícono de la capital argentina.

Avenida 9 de julio, Buenos Aires
Avenida 9 de julio, Buenos Aires.

Tiene el río más ancho del mundo 

Con una anchura máxima de aproximadamente 230 kilómetros en su desembocadura, el Río de la Plata es considerado el río más ancho de todo el mundo. 

Nace de la unión de los ríos Paraná y Uruguay y encuentra su desembocadura en el océano Atlántico. Atraviesa cinco países sudamericanos: Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina, sirviendo como frontera natural entre los dos últimos.

Además de servir para la navegación comercial, en el Río de la Plata se pueden practicar distintas actividades o deportes acuáticos como la navegación en vela o kayak, entre otras. 

Río de la Plata
Río de la Plata.

Primer país en usar el sistema dactiloscópico

Argentina fue el primer país en utilizar las huellas dactilares como método de identificación y fue inventado por el policía argentino Juan Vucetich.

A pesar de haber existido diversos estudios y escritos que explicaban el estado inalterable de las huellas dactilares y la utilidad que podrían tener para la resolución de crímenes, no fue hasta 1891 cuando el antropólogo croata nacionalizado argentino, Juan Vucetich, que trabajaba para el Departamento Central de Policía de La Plata (Argentina), comenzó a recolectar las huellas de los presos.

Pero no fue hasta 1892 que su método sirvió para resolver, por primera vez, un homicidio mediante huellas dactilares en la escena del crimen. Tras el éxito obtenido en el caso, la policía del país no tardó en adoptar el Sistema Dactiloscópico Argentino.

Sistema dactiloscópico
Sistema dactiloscópico.

Hogar del primer largometraje animado

El primer largometraje de animación tuvo lugar en Argentina en 1917, fue obra del argentino Quirino Cristiani. La obra titulada “El Apóstol” tuvo una duración de 60 minutos en el que se utilizaron aproximadamente 58 mil dibujos. 

Aquí se creó el bolígrafo

Mejor conocido en este país como “birome”, es un acrónimo de los apellidos de Biro, su creador, y Meyne, su socio.

El bolígrafo, tal y como lo conocemos en la actualidad, fue creado en la década de los 40 ‘s por el periodista húngaro y nacionalizado argentino Ladislao José Biro, con la finalidad de que los zurdos dejaran de borrar y ensuciar las hojas al escribir.

Bolígrafo, mejor conocido como “birome” en Argentina
Bolígrafo, mejor conocido como “birome” en Argentina.

Ahora que conoces más sobre este país sudamericano, te invitamos a que conozcas algunas de las maravillas que te esperan aquí en nuestro blog: 8 lugares turísticos en Argentina.

The post 10 Datos curiosos de Argentina appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
6705
Hoteles de ensueño en Qatar.https://www.enzotravel.mx/hoteles-de-ensueno-en-qatar/ Wed, 02 Feb 2022 19:29:12 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=5463Qatar es un lugar que va de extremos en cuanto a lujos y accesibilidad. Pero tener un sitio agradable, de excelente experiencia y además a precio económico para descansar lo necesario, es totalmente posible. La capital Doha, tiene distintas zonas con sus atractivos particulares. Aquí te mostraré algunos hoteles de Qatar que te brinden distintas…

The post Hoteles de ensueño en Qatar. appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Qatar es un lugar que va de extremos en cuanto a lujos y accesibilidad. Pero tener un sitio agradable, de excelente experiencia y además a precio económico para descansar lo necesario, es totalmente posible.

La capital Doha, tiene distintas zonas con sus atractivos particulares. Aquí te mostraré algunos hoteles de Qatar que te brinden distintas experiencias del país y que están relativamente céntricos.

La Corniche combina lo tradicional con lo moderno, pues es la extensión de avenida que bordea el golfo pérsico, y conecta un extremo de la ciudad con otro de manera directa. En ese trayecto podemos encontrar hoteles como:

Golden Ocean Hotel

Tiene traslado directo al hotel, gimnasio, piscina pública, spa, restaurante, servicio al cuarto. Ofrece experiencias premium junto con elementos ambientales del arte catarí desde $115 dólares americanos por 2 noches, 2 adultos.

goldenoceanhotel.com/hotel/

​​Mövenpick Hotel West Bay 

Piscina pública, fitness center, spa, restaurante. Cinco estrellas deluxe, por sus espaciosas habitaciones y estilos contemporáneos. Una habitación para dos personas por aproximadamente $280 dólares.

Souq Waqif es el zoco popular de la ciudad, muchos turistas pasan por este lugar, haciendo que nuevos locales se han convertido en hoteles manteniendo el estilo arquitectónico y modernizando sus muebles manteniendo la tasa de precios:

Souq Waqif Boutique Hotel by Tivoli

Ofrece una magnífica hospitalidad, conceptos culinarios refrescantes, una experiencia de Qatar muy real al estar muy cerca de los centro comerciales más culturales.

Desde $149 la noche por 2 adultos.

tivolihotels.com/  

Al Najada Doha Hotel

Una combinación del estilo arquitectónico catari con la limpieza y modernidad actual. Localizado en el centro del Souq, justo a un costado del mismo mercado. Un auténtico oasis de la energética ciudad, sin perder la elegancia de la vista al golfo.

Desde $181 la noche por 2 adultos.

West Bay es el inicio del contraste de la ciudad, ya que aquí se encuentran la mayoría de rascacielos y edificios más modernos actualmente. No es el lugar indicado si en cuestión de economía accesible se refiere, pero sin duda podrías disfrutar de vistas impresionantes desde las alturas de una de estas super obras:

Hotel de Convenciones y Resort Sheraton Doha

Gracias a su posición costera, este hotel te ofrece una increíble vista al golfo pérsico. Los alojamientos van desde habitaciones sencillas y modernas hasta suites lujosas de 2 pisos. Tiene 8 bares, restaurante con comida italiana, playa privada, gimnasio, salón de baile y jardín con cabañas, piscina y bañera con hidromasaje.

Todo desde $210 dólares por noche.

Four Seasons Hotel Doha

Con puerto deportivo, este hotel se ubica a 8 kilómetros del Museo de Arte Islámico. Habitaciones elegantes y ventanales con vista al mar. Cuenta con 9 restaurantes, salones sofisticados, pistas de tenis, 5 piscinas, spa, gimnasio y playa privada.

Desde $280 dólares la noche.

La Perla es la zona de Qatar más lujosa de todas. Con la extensa invitación de conocer su gran extravagancia y el potencial económico de la región. Si tienes la oportunidad de hospedarte en alguna de estas residencias hechas desde la cimentación del suelo con mucho oro negro (petróleo). En estos hoteles no encontrarás habitaciones abajo de los $250 por noche en temporada alta:

Marsa Malaz Kempinski

El palacio de la perla, está junto a la tienda de Porto Arabia y a 15 kilómetros de Souq Waqif.

Con lujosas habitaciones de temática árabe. Todas las habitaciones con vista al mar o a su puerto deportivo. Las suites incluyen salas de estar, comedor y se ofrece servicio de mayordomo las 24 horas. Tiene otros servicios como 2 bares modernos, 2 cafeterías, playa privada, bañeras de hidromasajes, spa, centro fitness, salón de belleza, club infantil y campo de tenis.

Las habitaciones más baratas las puedes encontrar entre los $240 en temporada baja.

Hilton Doha The Pearl Hotel & Residences

A solo 5 kilómetros de la Villa Cultural Katara, este hotel tiene habitaciones refinadas. Desde las más sencillas hasta las más exuberantes mantienen el estilo moderno y sofisticado.

Tiene un restaurante libanés en el que probar sus platillos regionales será una experiencia diferente. Cuenta con piscina exterior, spa, club infantil, gimnasio solo para mujeres y uno mixto, sala de reuniones y restaurante internacional.

En temporada baja podrás encontrar habitaciones desde $200 la noche y poco menos con membresía al Hilton Hotels.

Algunas otras opciones fuera de la gran ciudad, con un ambiente totalmente diferente y que sin duda querrás disfrutar. Pues se encuentra al sur del país, donde el Golfo Pérsico y el desierto se unen a tan pocos kilómetros:

Sealine Beach, a Murwab Resort

Exclusivo resort de playa que se encuentra a una hora desde el Aeropuerto Internacional y a 2 kilómetros de las dunas de Saylan. Cuenta con habitaciones amplias, aire acondicionado, terrazas, televisión por cable, mini nevera. Además tienen chalés con ducha al aire libre. El desayuno es gratuito junto con la piscina. Dan servicio de masajes y un salón frente a la playa. También ofrecen actividades de esquí acuático y paseos por las dunas en 4×4 y camello.

Las noches más económicas podrías encontrarlas entre $216 la noche.

Regency Sealine Camp

Una experiencia totalmente diferente. En este lugar no tiene habitaciones de paredes cimentadas. En cambio, se han colocado tiendas de campañas grandes con camas matrimoniales e individuales. Algunas si tienen la parte del baño cimentada, con estructuras modernas. El restaurante comunitario amplio mantiene el estilo catarí en sus elementos.

Los precios no son relativamente baratos en comparación a su calidad. Sin embargo, si es algo que no deberías perderte.

Por otro lado, puedes ver algunas de las actividades que puedes realizar estando ya en Qatar.

The post Hoteles de ensueño en Qatar. appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
5463
Top 10 lugares que tienes que visitar en Qatar.https://www.enzotravel.mx/top-10-lugares-que-tienes-que-visitar-en-qatar/ Wed, 02 Feb 2022 19:20:42 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=5424Uno de los países más lujosos del mundo abre sus puertas al turismo internacional con sus actividades de experiencia única y arquitectura impresionante en los mejores lugares de Qatar.    La Perla de Qatar Un archipiélago artificial ubicado en el norte de Doha, capital del país y el #1 en el Top lugares de Qatar.…

The post Top 10 lugares que tienes que visitar en Qatar. appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Uno de los países más lujosos del mundo abre sus puertas al turismo internacional con sus actividades de experiencia única y arquitectura impresionante en los mejores lugares de Qatar. 

La Perla de Qatar

Un archipiélago artificial ubicado en el norte de Doha, capital del país y el #1 en el Top lugares de Qatar. Con más de cuatro millones de metros cuadrados, fue hecha para uso residencial de lujo, hoteles, centros comerciales con las marcas mejor valoradas en el mercado y un puerto deportivo de alta gama. Allí mismo, puedes encontrar diferentes actividades acuáticas desde las mas relajantes como los paseos en yate, hasta las más extremas como esquí acuático.

Souq Waqif

La parada cultural obligatoria, donde conocerás a detalle la cultura social de los cataríes. Es un mercado antiguo, donde encontrarás tiendas comerciales, perfumerías, bordados y telas, restaurantes de comida tradicional y joyería del estilo de su cultura.

Un lugar al que se puede dar una visita nocturna para apreciar otra perspectiva que te empapará de las actividades más comunes de la región.

Corniche de Doha

Recorrido marítimo o andador de 7 km por toda la costa de Doha. Se puede patinar, andar en bicicleta o un bote turístico guiado por los locatarios, donde se apreciará los increíbles edificios de la ciudad y unas esculturas impresionantes por el camellón.

Centro Comercial Villagio

Una plaza con gran variedad de tiendas y restaurantes lujosos, pista de hielo y zonas de entretenimiento para la familia. Con la diferencia que los edificios tienen el toque arquitectónico al estilo de Venecia, incluyendo la simulación de canales que armonizan con el ambiente creado.

Museo de Arte Islámico de Doha

Obra diseñada por el famoso arquitecto Ieoh Ming Pei, autor del World Trade Center de Barcelona y la pirámide de cristal soterrada de la entrada del Museo de Louvre en París, tiene una maravillosa vista a la ciudad y una gran exposición de obras y piezas únicas del arte islámico. Además de probar su delicioso café arabe mientras disfrutas del tour entre las obras y sus historias.

Museo Nacional de Catar

También conocida como “La Rosa del Desierto” por su diseño que se asemeja a un mineral que se encuentra comúnmente cerca del Golfo Pérsico. Su diseño arquitectónico deslumbra por la comunión con su entorno, la funcionalidad para atrapar al observador y guiarlo a través de las obras permanentes. Tiene un trayecto que no solo abarca el museo en sí; si no que, también dirige para apreciar diferentes áreas verdes y edificios históricos.

Katara Cultural Village

Un pueblo cultural relativamente nuevo ubicado entre West Bay y La Perla. En este pueblo se encuentran varios edificios culturales, públicos, oficinas privadas, lounges, parques, etc. Entre ellos destaca una mezquita y un anfiteatro. Tomaría un día completo para apreciar con detalles las obras arquitectónicas. Lo asombroso del arte islamico se basa precisamente en lo detallado que le dan a obras básicas; empezando por ejemplo, en el suelo hecho con ladrillos de adobe y hormigón.

Sealine Beach Resort

Una de las tantas playas que tiene Qatar, sin embargo, Sealine se encuentra alejada de la ciudad, aproximadamente a 59 kilómetros del aeropuerto internacional en Doha y que es totalmente pública. Uno de los puntos de unión entre el desierto con el mar; se pueden hacer diferentes actividades como pasear en camello y acampar ya sea en cabañas instaladas o tiendas de campaña que rentan los locatarios.

Doha Oasis Quest, Parque Temático

Siendo un país pequeño, en el que se le está abriendo las puertas al mundo occidental, Doha Oasis Quest, es un parque con juegos mecánicos donde su atractivo es el uso de luces neón para dar una experiencia asombrosa. Totalmente seguro para la diversión familiar y que está abierto todo el año, bajo techo y climatizado contra el calor intenso del exterior.

www.dohaquest.com

Mar Interior (Dunas del desierto)

El Mar Interior de Khor Al Adaid se encuentra a solo 60 km de Doha. Es una reserva natural reconocida por la UNESCO en Qatar. 

Diferentes locatarios y empresas podrán ofrecerte un Tour Safari de un día aproximadamente, dependiendo de las actividades que tengas por elección. Entre ellas está el dar un paseo en camello, conducción a toda velocidad en un vehículo 4×4, caminata ligera por las dunas de arena y también la posibilidad de surfearlas a toda velocidad colina abajo.

Además de la posibilidad de acampar en medio del desierto, con la experiencia de observar el cielo nocturno con todo el esplendor de las estrellas.

Pero obviamente todas estas cosas no se pueden hacer sin antes haber saciado el apetito. Así que puedes checar los platillos típicos de Qatar y dónde podrías comerlos.

The post Top 10 lugares que tienes que visitar en Qatar. appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
5424
Viajar sola/o te empoderahttps://www.enzotravel.mx/viajar-sola-o-te-empodera/ Tue, 24 Nov 2020 17:43:44 +0000 https://www.enzotravel.mx/?p=3944Viajar sola/o fortalece tu personalidad y te conecta en puntos que no habías imaginado contigo mismo. ¡Conoce todo sobre esto! Con el paso del tiempo hacer actividades de manera solitaria dejo de ser algo “extraño” y se empezó a convertir en algo trending como viajar sola/o. Lejos de estar dentro de lo novedoso, debes conocer…

The post Viajar sola/o te empodera appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Viajar sola/o fortalece tu personalidad y te conecta en puntos que no habías imaginado contigo mismo. ¡Conoce todo sobre esto!


Con el paso del tiempo hacer actividades de manera solitaria dejo de ser algo “extraño” y se empezó a convertir en algo trending como viajar sola/o. Lejos de estar dentro de lo novedoso, debes conocer que esto ha traído beneficios altamente recomendables.

Tal vez hayas conocido casos de personas que viajaron solos y su vida cambio por completo, pues bien, aquí te explicamos las posibles causas de que esto suceda con todos los que se aventuran en vivir esta asombrosa actividad.

Aumenta tú seguridad

Viajar solo te orillara a que tú y solamente tú, se hagan cargo de todo lo que ocurre en ese proceso. Es por eso que tendrás que derrotar si o si, situaciones que te generan incomodidad y siempre le delegabas a alguien más. Cosas que te generaban miedo o cierto nerviosismo son las que iras adoptando poco a poco, ganando mayor seguridad de las acciones que antes te atemorizaban y ahora te veras parado desde el otro extremo en el que estabas.

Aprendes a estar contigo mismo

Aunque parezca ilógico, es rara la vez que paramos todas nuestras actividades diarias y nos dedicamos un tiempo para nosotros solos. Viajar solo te hará reconocerte como persona, tal vez conocerás cosas que no te gustan de ti o aprenderás como te comportas en diferentes situaciones.

Se que puede sonar raro, pero es verdad. Aveces creemos conocernos del todo, hasta que optamos por viajar solos, aprendes de ti mismo y puedes tener una introspección que podrá confrontarte en ocasiones, pero en otras aliviarte de aquellas cosas negativas.

Haces frente a miedos y fortaleces la manera de tomar decisiones

Al estar lejos de la familia, amigos, grupo de trabajo, etc… se ve imposible le hecho de que puedan ayudarte a resolver problemas que ocurrirán en el transcurso y tengas que resolver de manera inmediata. Así que no te quedara mayor remedio que afrontarlo. Al principio puede que estes aprendiendo a saber controlarte en estas situaciones y no sepas cómo evaluar la situación de la mejor manera, pero recuerda, para eso es.

Con el paso del tiempo te iras acostumbrando a detectar problemas y poder solucionarlos. Inclusive ya no querrás que alguien más tome partida de ese conflicto. Cuando menos lo esperes serás alguien totalmente independiente para este tipo de situaciones.

En un abrir y cerrar de ojos veras en donde estas parado, por lo general te darás cuenta que ya no eres la misma persona que se subió a aquel avión, carro, autobús o tren… estamos seguros que será una experiencia que te encantara y te brindara cualidades que antes no tenias.

Así que no esperes más y lanzate a ganar la mejor versión de ti, mientras disfrutas de lugares paradisiacos.

The post Viajar sola/o te empodera appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
3944
Orígenes de la Luna de Mielhttps://www.enzotravel.mx/origenes-luna-de-miel/ Fri, 20 Mar 2020 19:04:13 +0000 http://www.enzotravel.mx/?p=2858Todos hemos escuchado alguna vez hablar sobre lo que es una “luna de miel”, pero casi nadie sabe los orígenes de la luna de miel. Y es que hoy en día ya es una tradición completamente normalizada. ¿Cuándo comenzaron los enamorados a ‘irse de luna de miel’ y por qué llamamos de ese modo al…

The post Orígenes de la Luna de Miel appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>

Todos hemos escuchado alguna vez hablar sobre lo que es una “luna de miel”, pero casi nadie sabe los orígenes de la luna de miel.

Y es que hoy en día ya es una tradición completamente normalizada.

¿Cuándo comenzaron los enamorados a ‘irse de luna de miel’ y por qué llamamos de ese modo al viaje de novios?: ¡¡Aquí podremos descubrir el origen de esta increíble tradición nupcial!!

Usar vestido de novia blanco, lanzar pétalos o arroz cuando los novios salen de la ceremonia, el lazo, los anillos, portar algo prestado o de color azul, que el novio no pueda ver a la novia antes de la ceremonia… Hay un montón de tradiciones que si las enumeramos todas no acabaríamos. Algunas tienen orígenes antiguos y misteriosos, como la famosa luna de miel. Si quieres conocer más acerca de ella, estás en el sitio correcto, así que no dejes de leer.

Orígenes míticos y ancestrales del nombre

El concepto de “luna de miel” tiene orígenes inciertos, pero parece ser un concepto muy antiguo. Al igual que cuando se cuestiona en qué mano va el anillo de compromiso, hay varias leyendas y teorías que explican el origen de este nombre para designar a las vacaciones de los novios después de la boda.

El componente “luna” podría remontarse a las culturas más antiguas, que le atribuían al astro propiedades espirituales y usaban su ciclo como una medida de tiempo. Ya que el ciclo lunar tarda 28 días en completarse, una “luna” sería el equivalente a casi un mes y, en muchos casos, esta sería la duración de la luna de miel, ¡qué envidia! Aquí tienen algunas de las explicaciones que han trascendido hasta la actualidad.

Orígenes de la luna de miel

Antigua Babilonia 

Se dice que hace más de 4000 años el padre de la novia obsequiaba una dote al novio que era una dotación de hidromiel. El novio tenía que beber este elixir alcohólico obtenido de la miel fermentada durante todo un ciclo lunar.

Antigua Roma

La tradición de los romanos era que la madre de la novia dejaba en la alcoba nupcial, una vasija con miel para los recién casados el día de la noche de bodas. Se consideraba que este alimento era afrodisíaco y que aumentaba la fertilidad, además de que daba suerte.

Orígenes de la luna de miel

Culturas Escandinavas 

La expresión “Luna de Miel”, data del siglo XVI y se cree que el nombre puede provenir de los pueblos escandinavos y además de que esto viene de una antigua costumbre de Europa septentrional, que significa “el primer mes” o “la primera luna” después de la boda.

En sus tradiciones se acostumbraba a secuestrar a la novia o en ocasiones las parejas se escapaban con tal de no realizar una ceremonia formal cuando el novio no podía pagar la dote. Debían pasar un mes (o una luna) solos y escondidos, hasta que dejarán de buscarlos o hasta que el matrimonio estuviera consumado. Durante este período, los novios acostumbraban tomar hidromiel, bebida elaborada a base de vino y miel que aumentaba la fertilidad.. Esta tradición se llamaba hjunottsmanathr, que pudo haber evolucionado a honeymoon, en inglés, o luna de miel, en español.

Mitología Nórdica

En la mitología nórdica, solía creerse que el padre de los dioses, Odín, había bebido hidromiel de bebé, y le atribuían a este elixir su fuerza sobrenatural, por lo que era habitual que los hombres recurrieran a ella para aumentar las posibilidades de tener un bebé varón.

Orígenes de la luna de miel

Sociedad británica del siglo XIX

Las raíces de la costumbre podrían estar en la sociedad británica del siglo XIX. Según parece, fue en aquella época cuando los matrimonios recién consagrados comenzaron a viajar para celebrar sus nupcias. Sin embargo, la finalidad de la expedición tenía muy poco que ver con las vacaciones de intimidad y relax que se planifican hoy en día. Se trataba más bien de un asunto familiar. Lo que hacían era ir a ver a los parientes que no habían podido desplazarse para asistir a la ceremonia.

Pasaron unas cuantas décadas para que la idea evolucionase y fuese tomando la forma que actualmente tiene, mucho más centrada en el ocio y el disfrute de la pareja.

Edad Media

Los Teutones en Alemania, quienes celebraban sus bodas solamente bajo la luna llena como símbolo de iluminación y renacimiento y luego del evento, los novios bebían licor de miel durante los 30 días posteriores a la boda. Este período entonces llegó a conocerse como Luna de Miel.

Orígenes de la luna de miel

The post Orígenes de la Luna de Miel appeared first on Enzo Exclusive Travel.

]]>
2858